Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Libros

PASOLINI: EL MEJOR LIBRO PARA ENTENDER SU CINE

Imagen
  El cine de Pier Paolo Pasolini no es fácil, ni tiene que serlo.  Todo lo contrario.  Pero desde su encuentro con la poesía trasladada a la imagen, la provocación trasladada a la pantalla grande, la reflexión política convertida en tiempo y movimiento, este libro nos revela claves esenciales del pensamiento de uno de los directores esenciales del cine en el siglo XX.  Este es el Pasolini que piensa que el cine es metonimia, no metáfora, y hace que sus películas sean metonímicas, no metafóricas.  Es el rey del pastiche que cita como sus maestros a Carl Theodor Dreyer, Charles Chaplin y Kenji Mizoghuchi, de los cuales afirma que observan las cosas desde un punto de vista absoluto, esencial, religioso, sacro, y al mismo tiempo reconoce en sus películas la influencia pictórica de Masaccio, Pontorno, Rosso Fiorentino.  Este es el director que dice elegir a sus actores por lo que son, no por lo que tienen que interpretar. Un cineasta que no duda en reconocer que...

CIENCIA FICCIÓN Y CONFINAMIENTO: LA CIUDAD Y LAS ESTRELLAS

Imagen
      " Bello es contemplar la sombras de color en los planetas de la luz eterna ".       Hace cinco años estábamos al borde del confinamiento como consecuencia de la pandemia de COVID-19.      Hoy  desde aquí os propongo una  pesadilla futurista de confinamiento a escala global llevada al territorio de la ciencia ficción, publicada en 1956 (y en España en la colección Nebulae de Edhasa. Su autor, el gran Arthur C. Clarke, al mismo tiempo elabora una propuesta que me lleva a pensar en hasta qué punto La ciudad y las estrellas es una especie de prólogo del cruce de Clarke con Stanley Kubrick y la Capilla Sixtina de la ciencia ficción cinematográfica,  2001: Una odisea del espacio, sirviendo al mismo tiempo como inspiración y anticipo  en el viaje de los protagonistas a otra peripecia argumental posterior que pasó de la literatura al cine  La fuga de Logan (1976).      Clarke parece buscar aquí en su...

LOS SEDUCTORES: IMPRESCINDIBLE NOVELA NEGRA CON VOCACIÓN DE REPORTAJE Y DENUNCIA

Imagen
       Joyce Carol Oates ha definido a James Ellroy como "el Dostoiewski americano", pero yo creo que lleva años siendo algo mucho mejor: el pocero más astuto y literariamente mejor dotado para zambullirse y retratar en sus novelas la fosa séptica que constituye el lado más oscuro de Estados Unidos en el siglo XX, y como de aquellos polvos se hicieron estos lodos, sirve como cuna de la aceleración hacia el ocaso del imperio a la que ahora estamos asistiendo en el siglo XXI.       Todos los imperios caen, y Ellroy es el cronista de la caída del imperio estadounidense desde hace años, pero en esta novela se ha superado a sí mismo, elaborando un monólogo intenso, absolutamente adictivo, de su protagonista, el detective profunda y voluntariosamente corrupto Fred Otash, que abarca 527 páginas de lectura absolutamente adictiva. Y al terminar la lectura de esta tormenta imparable habitada por numerosos personajes en un punto de giro esencial de la histor...

LAS CRUZADAS: EL MEJOR LIBRO

Imagen
La mejor oportunidad de leer algo diferente sobre una historia de las cruzadas más crítica y objetiva, que además es perfectamente extrapolable a muchos otros fenómenos y momentos históricos de nuestro pasado.  Una buena ración de reflexión y mucho que pensar sobre un fenómeno de conspiraciones y desinformación que lamentablemente sigue caracterizando a nuestra sociedad.  Ademas, este libro es un excelente ejemplo de aplicación de la geopolítica del siglo XI al XIII. 

WARHAMMER 40.000: ADAPTACIÓN IMPOSIBLE

Imagen
Una misión imposible.  Una adaptación imposible.  A esa conclusión he llegado después de leer esta semana está novela de la serie Warhammer 40.000 que me prestó mi colega @Telly_chavalas.  El audiovisual de nuestros días no es capaz de adaptar con fidelidad el verdadero espíritu salvaje y oscuro de WARHAMMER 40.000.  Basta con leer cualquier novela para saber que en el mejor de los casos van a maquillar y dulcificar el original para convertirla en un Star Wars de hacendado y en el peor le darán la vuelta al calcetín hasta tal punto que parecerá un capítulo de los Teletubbies en plan malote.  En cuanto a la novela propiamente dicha, muy divertida. De las más divertidas de la nueva fase que he leído. Y más accesible que otras para entrar en esta nueva fase y entender de qué va la cosa y qué está pasando en este universo de terror y ciencia ficción, y conste que he citado los géneros por ese orden a propósito.  En cuanto a las posibilidades de que este univers...

MARVEL 80 AÑOS: LECTURA DE MADRUGADA

Imagen
  La madrugada de Nochebuena siempre me ha parecido un buen momento para leer un rato más de lo habitual antes de irme a la cama. Así que aquí estoy, echándole un ojo a la historia de los cómics Marvel en un libro muy bien armado sobre el asunto. Y ameno. Y ordenado. Deja bastante claro el mapa general del asunto. 

PATO LOVECRAFT

Imagen
  Hoy en clase de análisis fílmico algún alumno o alumna me ha dejado este pato justo en el centro del laberinto de Cthulhu mientras yo iba miccionar.  Naturalmente he adoptado al bicho entre mis talismanes y hasta me estoy pensando ponerle nombre.  Decidido: el pato se llama Lovecraft. Pan no pide, lo cual le honra. 

KURSK: LA BATALLA DE TANQUES DEFINITIVA

Imagen
  Espectacular el último regalo que me ha hecho @telly_chavalas este fin de semana por mi santo. 

WILDSTORM: COMPRAS DEL DOMINGO

Imagen
A veces hay suerte a la hora de hacer la inversión dominguera en ocio.  Todo esto por un total de ocho euros.  Más barato imposible. 

LIBRO: PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Imagen
Uno de los mejores y más reveladores libros que he leído sobre la Primera Guerra Mundial.  Marc Ferro descorre el telón del conflicto en aspectos del mismo poco abordados y que van más allá de protagonistas y batallas, sin dejarlos totalmente al margen de su propuesta, pero manteniéndolos en un segundo plano para entrar de lleno en otras claves esenciales en el antes, el durante y el después de la guerra.  Otra mirada a los factores detonantes y los fracasos, a las operaciones militares, la economía, la política, los nacionalismos y otros catalizadores de la tragedia que bucea más allá de lo obvio para abrir un espacio de reflexión y debate.  Después de leer este libro me resulta muy difícil imaginar que alguien pueda querer apuntarse a una guerra, cualquier guerra en cualquier tiempo y cualquier lugar. 

CONAN LIBROS DE BRUGUERA

Imagen
 Esta mañana he conseguido la colección de libros de Conan editada por BRUGUERA en 1973 y 1974. 

CIENCIA FICCIÓN PARA TERMINAR EL VERANO

Imagen
  A la vuelta del peor periodo supuestamente vacacional que recuerdo, descubro en mi librería de referencia que otro lector les ha vendido su colección de ciencia ficción.  Y yo añado unos cuantos títulos a mi propia colección.  Leer es salud. 

LIBROS: MIS 10 ESENCIALES AHORA

Imagen
Nado en un mar de libros en mi única,  inimitable e intransferible variante de laberinto del minotauro que bauticé  hace tiempo en homenaje a Batman como Payancueva. Y esos libros tienen vida propia.  Nunca están quietos. Los compro, los adopto, los leo, y ellos me invaden la casa repartiéndose por todas partes y buscando su sitio por su cuenta sin pedir permiso. Creo que se asocian y se agrupan cuando no estoy mirando.  Y como hago frente a otras cosas que ocurren a mí alrededor, no me preocupa, dejo que ocurra, que los libros vayan a su aire, incluso que se escondan cuando por algún motivo que desconozco no les apetece ser leídos.  Vive y deja vivir. No me meto en vidas ajenas porque no me gusta un pelo ni consiento que nadie se meta en mi vida.  Y estoy seguro de que los libros, esos imprescindibles cabroncetes sin los cuales sería una pesadilla vivir, están vivos, más vivos que muchas personas que conozco. Y al contrario que algunas de esas personas tie...

EDWARD G. ROBINSON: AUTOBIOGRAFÍA. TODOS MIS AYERES

Imagen
  Un actor imprescindible del cine clásico, Edward G. Robinson, ya tiene editado en España el libro que se merecía: Todos mis ayeres. Una autobiografía,  editado por Cult Books. Tal como me informa su traductora, gracias a la cual tenemos esta versión en castellano, Ananda Segarra, esta autobiografía: "Se  publicó a título póstumo en 1974 y nunca ha sido traducida a ningún idioma. Es un documento muy interesante sobre un actor con una vida fascinante: la emigración desde Rumanía, sus inicios en Broadway, la llegada a Hollywood durante los albores del  star system  y la eventual «caza de brujas» de la que fue víctima".  Libro muy recomendable no solo para aficionados y seguidores del actor, sino para cualquier interesado en zambullirse en las distintas épocas de Hollywood que Robinson vivió y quedan retratadas de forma reveladora en esa biografía. 

DINOSAURIOS, EXTINCIONES Y FALDAS

Imagen
  El asunto Némesis. Una historia sobre la muerte de los dinosaurios, de David M. Raup, publicado por Alianza Editorial en 1990 (originalmente se publicó en el mercado anglosajón en 1986). En el libro no sólo se plantea una curiosa teoría sobre las catástrofes provocadas en nuestro planeta por el impacto de cuerpos extraterrestres, sino que además se expone la existencia de una estrella compañera del sol, se abordan las distintas extinciones y se explica de una manera sencilla y clara, para todos los públicos, una visión de cómo las teorías científicas más atrevidas pueden chocar contra las más conservadoras, remontándose al duelo teórico entre Cuvier y Lyell. Entre otras cosas sostiene el autor del libro que en el momento de mayor proliferación de dinosaruios en el planeta nunca hubo más de 50 especies distintas, habla de la mayor extinción de la historia, la del final del Pérmico, que acabó con un 96 por ciento de las especies, seguida por la de finales del Cretácico, que se...

TRATADO SOBRE LOS VAMPIROS, de Augustin Calmet

Imagen
  Un libro es siempre una sorpresa, y aquellos que no leen no saben lo que se pierden. Pero en el caso concreto de este Tratado sobre los vampiros del padre Augustin Calmet que ha traducido Lorenzo Martín del Burgo y en el que sospecho que le debemos mucha tarea de impulso en el proyecto editorial a Luis Alberto de Cuenca, prologuista del proyecto, cuya biblioteca personal ha suministrado al volumen algunas de las ilustraciones que adornan el texto, debo reconocer que me he llevado varias sorpresas a la vez. La primera ha sido descubrir un texto que ciertamente sienta algunas bases del tema vampírico. UPIROS, VAMPIROS, BRUCOLACOS La segunda es que el tema vampírico, a pesar del título, no es el centro ni la parte más abundante de material tratado por el libro, sino sólo una especie de punto de partida para un tratado sobre la muerte y la vida después de la muerte según las distintas culturas y religiones. Siendo religioso, el autor no puede evitar decantarse por las opciones propia...

MARIPOSA DE NOCHE, de James Sallis

Imagen
  Las novelas de Sallis siempre me resultan relajantes. Están apiladas cerca del lugar en el que escribo y a veces echo un vistazo así al vuelo a alguna de sus páginas. Había leído ya  El ojo del grillo, El tejedor  e incluso su estudio de varios autores de novela negra,  Vidas difíciles , y ahora que he terminado  Mariposa de noche  no me importaría volver a darle otra vuelta a las anteriores. ¿El motivo? Buena literatura, una excelente utilización de las claves esenciales de la novela negra, algo de poesía y lo más importante de todo: verdad a puñados. Las peripecias de Lew Griffin, profesor de literatura y detective a ratos, y la forma que tiene Sallis de manejar el paso del tiempo en sus novelas son pura magia. Mariposa de noche  vuelve de a demostrarlo. En el capítulo tres, Sallis habla precisamente del tiempo: “ El verdadero protagonista de la novela, les digo a mis alumnos, siempre es el tiempo ”. Y eso se puede aplicar a todas sus construccione...

WARHAMMER 40.000. COSECHADOR DE SANGRE, de Aaron Dembski-Bowden

Imagen
  Cosechador de sangre es la segunda entrega de las aventuras de los Amos de la Noche, rebeldes empeñados en vengarse del Emperador de Terra que se alían con las hordas de la disformidad y el caos reunidas en este caso en los Corsarios Rojos. Aaron Dembski Bowden no defrauda a quienes seguimos las aventuras del Profeta, también conocido como Cazador de Almas, de su esclavo Septimus, la navegante Octavia y la nave del Elevado: el Pacto de Sangre. Las nuevas aventuras de la Primera Garra de la VIII legión de los Amos de la Noche les llevan primero a atacar la base Ganges y en el desenlace de la novela Vilamus, la fortaleza monasterio del Adeptus Astartes. Son el principio y el final de un paseo que ningún aficionado a las novelas de Warhammer 40.000 puede perderse y también resultará muy interesante para los aficionados a la ciencia ficción militarista en general porque entre otras cosas, plantea una variación esencial sobre lo que viene siendo habitual en dicho género: los protagoni...

WARHAMMER 40.000: EL ASEDIO DE DELIVERANCE, de Gav Thorpe

Imagen
  Gav Thorpe nos lleva a los tiempos inmediatamente posteriores a la revelación de Horus Lupercal como un bastardo traidor contra el Emperador de Terra, tras la traición de Isstvan y la aniquilación  casi completa de la Guardia del Cuervo. El primarca de esa legión, Corvus, se empeña en reconstruirla partiendo de la investigación sobre los experimentos genéticos del Emperador para crearle a él y a sus hermanos primarcas. Un secreto genético que si cae en manos de los rebeldes puede convertirse en la herramienta del fin del Trono de Terra y extender  el dominio del caos.             Thorpe acumula elementos de distintos géneros, tocando tanto el palo de la acción y las batallas más propias de las hazañas bélicas como las de la intriga, concretamente con el personaje de Alpharius, el infiltrado de la legión Alpha, u Omegon preparando la rebelión de los gremios contra el Mechanicum en Kiavahr.  Además no hay que olv...

ASIMOV: ADIÓS A LA TIERRA, Y LAS CLAVES DE UNA BUENA ADAPTACIÓN

Imagen
  Vivimos en una sociedad adicta a los titulares y las entradillas en la que estamos entregados a las prisas, y sería interesante preguntarle a Isaac Asimov qué piensa de eso, y cómo puede acabar afectando a nuestra especie.  Lamentablemente eso es ya imposible, pero afortunadamente sus respuestas siguen estando en sus novelas y relatos, que escritas y publicadas hace años se mantienen actuales respaldadas por su capacidad como visionario y su talento científico para deducir paisajes del futuro en sus obras.  Esta antología de relatos breves no solo cumple desde su brevedad con las características de una lectura perfecta para esta época de prisas que habitamos, sino que incluso puede que consiga en algún caso dispersar alguna que otra de las nubes de confusión que nos rodean, y además son buen ejemplo de que se puede decir mucho con muy pocas palabras.  Pero lo mejor de la colección es comprobar una vez más el talento de Asimov como maestro de la especulación científ...