jueves, 11 de septiembre de 2025

Aventuras polares

 

Uno de los mejores libros de aventuras que he leído, capaz de sumar rigor y amenidad en la divulgación histórica del tema que propone y una capacidad notable para tejer con pericia digna de una narración de intriga un eficaz encadenado narrativo de gestas y tragedias épicas tras las que se esconde lo mejor y lo peor de nuestra especie. 

El resultado es que cuesta mucho interrumpir la lectura e incluso entonces lo leído se sigue filtrando como un eco permanente en la peripecia cotidiana de un lector enganchado que se convierte en inevitable adicto a sus relatos. 

Sirve para trazar un mapa de acontecimientos en el variopinto y complejo paisaje histórico de los viajes de exploración, conquista e investigación del Ártico. 

Terminada la lectura me han entrado unas incontrolables ganas de ver nuevamente una de mis películas favoritas de la adolescencia, La tienda roja, que recuerdo haber visto en el cine Bristol de Puente de Vallecas, repetir visionado de la muy recomendable primera temporada de la recomendable serie El terror, y releer la novela homónima de Dan Simmons en la que se inspira y el tríptico de clásicos de aventuras y terror en los hielos formado por Las aventuras de Arthur Gordon Pym, de Edgar Allan Poe, La esfinge de los hielos de Julio Verne y En las montañas de la locura de H.P. Lovecraft. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Foto: Otoño