Mostrando entradas con la etiqueta Batman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Batman. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de junio de 2025

Batman:Blink

 

Un buen cómic que me ha prestado mi hermano demuestra que los personajes nunca están agotados por mucho que se los explote, siempre que en la exploración de los mismos haya talento narrativo y ganas de disfrutar contando una historia que no reniegue de las claves esenciales de la mitología que los rodea pero tenga alguna capacidad para aportar nuevas posibilidades a lo ya narrado. 

El respeto a la clave detectivesca de Batman se cruza aquí con una intriga de asesinatos en serie. 

Basta con saber incorporar un personaje más o menos novedoso e interesante en la mitología y darle protagonismo en la trama para que ejerza cierto poder de catalizador de la misma. 



Batman. The Essential Encyclopedia

 

Finalmente esta mañana he conseguido esta enciclopedia de Batman que me había estado esquivando durante años. 

Con paciencia, un poco de suerte y ayuda de tu librero todo llega. 








viernes, 13 de diciembre de 2024

ABSOLUTE BATMAN: NADA NUEVO BAJO EL SOL

 

Cambiarlo todo para que todo siga igual. Casi me parece estar escuchando un
diálogo de El gatopardo, la película de Luchino Visconti. 

Este Batman que se quiere nuevo pero es no-nuevo hasta la médula, presenta síntomas de la pandemia creativa de nuestro tiempo: falta de imaginación agravada por la desesperante necesidad de contar algo nuevo cuando no hay nada nuevo que contar. 

Quizá a los incondicionales del personaje pueda resultarles curioso el paisaje de cambios, pero para estos ejercicios ya está la variante Black Label o las variantes de Other Worlds, mucho mejores. 

Esto es pura mercadería y no muy estimulante, la verdad. 

Pocas ganas de leer el segundo, la verdad. Me parece. Todo marear la perdiz innecesariamente. 


domingo, 1 de diciembre de 2024

BATMAN ROMANO

 

El colega Telly Chavalas me ha regalado otro Batman para la colección. Al final se va formando ejército. 





jueves, 3 de octubre de 2024

BATMAN 89

Otra lectura prestada de la semana, Batman 89, cortesía de mi colega Telly Chavalas, que andaba detrás de este tomo desde hace tiempo y finalmente le hincó el diente. 

19 euros vale la criatura. El cómic, no Telly. 

A ver, hablando desde la posición de alguien que se lo ha leído gratis, está bien, es entretenido y tal. Es curioso y como continuación de las dos películas de Batman de Tim Burton es mejor que lo que hizo Joel Schumacher con Val Kilmer y George Clooney.

Pero eso tampoco era muy difícil. 

Muy centrado en el viaje del Harvey Dent de Burton (no el de Tommy Lee Jones con Schumacher), que aporta una clave argumental de lucha de clases en una Gotham que sin embargo está despersonalizada. 

Los responsables del cómic parecen haber olvidado o en cualquier caso no parecen entender el valor de mantener la identidad peculiar de la ciudad que aporta la visión de Burton , y tampoco explotan la personalidad que el director y sus actores prestaron a los personajes clásicos de la mitología de Batman en las películas. 

Así que el resultado es entretenido, mejor que las películas de Schumacher, pero plano, soso y bidimensional si lo comparamos con las películas de Burton, cuya visión  se pierde en esta secuela de cómic muy desconectada de sus antecedentes cinematográficos, y que merecían mejor destino que este producto de explotación y ordeño oportunista de la nostalgia, con viñetas que no haven honor a su pretexto.

¿Demasiado duro? No. Es simplemente lo que pienso de este cómic en el que veo más el estancamiento de Batman como producto víctima de la sobrexplotación que la intención de sacarle partido a las muchas posibilidades que todavía presenta. 

Este cómic entretiene pero carece de capacidad para sorprender y no añade nada nuevo a lo que ya sabemos. 

Y en mi opinión le falta vida. Es demasiado plano en demasiadas cosas. 

Un cómic de una sola lectura, que no me arrepiento de haber leído, pero que tampoco me ha aportado nada que realmente me lleve a querer añadirlo a mi colección. 


lunes, 30 de septiembre de 2024

NEAL ADAMS Y BATMAN: DOS CLÁSICOS

Neal Adams. Nunca defrauda. 

Es lo que tenían antes los cómics estadounidenses: Una sorpresa en cada número. 

Hoy las grapas y las editoriales pelean en desventaja con la falta de imaginación de una creciente parte de sus creadores, atrapados en la torre del homenaje de su empeño en ser originales antes incluso de llegar a ser simplemente funcionales a base de zambullirse en un laberinto de desorientación en el absurdo empeño de dar otra vuelta de tuerca a los clásicos violentando la esencia de estos a ser simplemente lo que siempre han sido: evasión y entretenimiento. 

No es poco. Algunos/as voceros/as y palmeros/as y creadores/as deberían volver a ver esa valiente joya de la comedia con fundamento que es Los viajes de Sullivan, de Preston Sturges, a ver si aprenden algo básico sobre su oficio. 

Entretener a la gente también puede ser un arte y puede ayudar al público a reflexionar sobre su realidad, si se tiene talento para hacerlo bien. 

Si no hay talento o ganas, todo acaba convirtiéndose en una cortina de humo para camuflar la incompetencia. 

Buenas noches y buena suerte. 

sábado, 28 de septiembre de 2024

BATMAN LEGO SINIESTRO: NUEVO FICHAJE

Esta tarde me ha caído un regalo inesperado de mi colega Telly Chavalas, que se ha ido a dar una vuelta por una feria de coleccionismo y figuras y ha hecho este fichaje para mí colección de Batman de Lego. 

Un Batman siniestro. 






martes, 14 de mayo de 2024

jueves, 18 de abril de 2024

OTRO BATMAN QUE NO ES BATMAN Y FRANK MILER EN MODO PRESCINDIBLE

 

Me pasa mi colega, y sin embargo amigo, @telly_chavalas este tebeo que entra automáticamente en mi lista de prescindibles.

Un Frank Miller de explotación que sigue ordeñando la vaca de sus brillantes logros en El Caballero Oscuro y un Rafael Granpá que intenta salvarle el culo con su siempre brillante y muy personal dibujo, pero que obviamente no puede hacer milagros si no hay guión que lo respalde. 
Y aquí no hay historia, no se cuenta nada, todo es puro alambique visual para ponerle cara y cuerpo a una metáfora esquiva que se esconde de sí misma y se oculta de todo lo demás tras una espesa cortina de lo ya contado anteriormente, adobada con el empeño cansino de buscar la originalidad desde las tripas de la repetición para vestir un mensaje básico que no siquiera se sostiene sobre la base de ser caricatura de la realidad. 
Ninguno de los personajes me interesa lo más mínimo ni les ocurre nada que pueda hacerlos más interesantes que los iconos que pretenden sustituir. 
El villano principal es una sombra de sí mismo, con falsete de extinción y renacimiento anecdóticos e intrascendentes.Todo ello puro truco. 
Y Donald Trump es un títere de un nuevo Joker que es un mini joker, en minúsculas subrayadas. 
Duele que un maestro como Frank Miller, que hizo crecer a lo grande a los personajes más destacados del cómic de superhéroes, llegue a ese ocaso tan cansado y desmotivado, pero no me extraña en los tiempos que vivimos y en la dictadura de idiotas en la que sobrevivimos, cuando la farsa se adueña de todo, el postureo es rey y la máscara y el miedo son su báculo y su corona. 

Patti Smith: M Train

"Las imágenes tienen una forma de disolverse y de regresar de golpe, trayendo alegría y el dolor unido a ellas, como latas arrastradas ...