Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Terror

PANORAMA INFERNAL de HIDESHI HINO: PASEO POR EL INFIERNO Y LA LOCURA

Imagen
  Hino se pone en plan Dante y nos lleva a pasear por un infierno en el que la mente del espectador es abducida por la locura del protagonista, alter-ego del autor en esta obra de carácter más autobiográfico de lo que nos atrevemos a imaginar.  Nuestra perspectiva de lo leído puede cambiar radicalmente frente a la explicación final de Hino, una lección acelerada sobre la manera en la que la realidad influye en el arte, y cómo el arte se transforma en exorcismo de la realidad.  Habla también del carácter irreversible de los errores y los abusos, de la huella de la violencia ejercida y sufrida tanto a nivel global como privado e individual.  Y, por supuesto, como siempre en el autor, de la infancia y la inocencia corrompida por la brutalidad y la violencia.  Hino más oscuro e inquietante que nunca.

LA ISLA DE LAS PESADILLAS:TERROR FALSAMENTE INGENUO

Imagen
  La temible y perversa imaginación de los cuentos trasladada de lo infantil a lo adulto en una colección de relatos inquietantes y crueles capaces de tatuar a cuchillo el escalofrío psicotrópico en las córneas del lector.  Hideshi Hino es un monstruo y eso nos complace. 

COLECCIONISMO: MONSTRUO DE LA LAGUNA NEGRA... CON PANTALONES

Imagen
Una manera tan buena como cualquier otra de pasar la tarde de Nochebuena: viendo en la Payancueva la tercera película de la trilogía del Monstruo de la Laguna Negra, The Creature Walk Among Us (1956). Mejor que la segunda película. Y con la compañía de la figura que me encontré en la tienda de la Revista ACCIÓN Cine-Series,   AccionCineStore (C/ Príncipe Juan Carlos, 1 -local 5- Alcorcón (MADRID), en la que podéis encontrar mucho cine, libros, revistas y objetos de colección  #AccionStore Dicho sea de paso, y ya que estamos, me ha recordado el principio de Tiburón, de Steven Spielberg... 

MANGA DE TERROR: HIDEOUT

Imagen
  El sábado aproveché la visita al Salón del Manga de Barcelona para recuperar este manga de terror editado en 2014 que tenía pendiente.  Es tomo único y tiene muchos puntos en común con Gannibal, pero al concentrar su trama en una sola entrega funciona lógicamente de manera totalmente diferente, lo cual añade un análisis curioso desde el punto de vista de la narrativa.  Mucho mejor que la mayor parte de las propuestas de terror que suelen llegarnos desde el cine, trabaja sobre una inquietante fábula de dualidad en la que inevitablemente acabas preguntándote quien es el verdadero monstruo, y está bien asentado en una base argumental que me ha recordado también la película Las colinas tienen ojos, de Wes Craven, o más bien la nueva versión dirigida por Alexandre Aja. 

WINNIE THE POH: EL BOSQUE SANGRIENTO

Imagen
Crítica Winnie The Pooh el bosque sangriento ★★ (2024) igual de prescindible que la primera - AccionCine

Crítica a la carta de EL PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS (1987) ★★★★ Prince of...

Imagen

LA SUSTANCIA (THE SUBSTANCE), CRÍTICA EN ACCIONCINE

Imagen
Crítica La sustancia ★★★★ (2024) divertido e inquietante viaje con Demi Moore - AccionCine

SALEM´S LOT, CRÍTICA EN ACCIONCINE

Imagen
Crítica El misterio de Salem’s Lot  ★★½ (2024) pasarratos de un solo visionado por debajo de sus antecedentes - AccionCine

UNIVERSAL STUDIOS MONSTERS:THE CREATURE WALK AMONG US

Imagen
Monstruos clásicos de los Estudios Universal. Primera pieza: la secuela de La mujer y el monstruo, protagonizada por una "civilizada" versión del hombre pez, la Criatura del Lago Negro.   Iniciando una nueva colección de la Payancueva por cortesía de la tienda de la revista de cine Acción: AcciónCine Store (c/Príncipe Juan Carlos, 1 - local 5. Alcorcón (Madrid).  Merece la pena la visita. Hay cosas muy interesantes en libros y figuras y a precios muy curiosos. 

TERROR: DE NATURALEZA VIOLENTA. CRÍTICA EN ACCIONCINE

Imagen
  Crítica De naturaleza violenta ★★★ ½ - AccionCine

RAY BRADBURY: TERROR EN VIÑETAS

Imagen
Bueno, pues ahí dejo una de las mejores historietas de terror que he leído en mis muchos años de devorador de viñetas: El manipulador.  Adaptación de un relato de Ray Bradbury con guión de Al Fedelstein y dibujos de Graham Ingels. Una grotesca y divertida reflexión sobre nuestros ritos funerarios incluida en el recopilatorio de los clásicos de terror de EC Cómics. Lectura recomendable y siniestra donde las haya.  Corta, directa y contundente..perfectamente estructurada. Muchas películas supuestamente de terror de nuestros días podrían aprender mucho de este ejemplo que recupera la sensación de lo inquietante. 

"THE WALKING DEAD" CON BORIS KARLOFF: EL OTRO FRANKENSTEIN

Imagen
       Antes de The Walking Dead, la serie, ya estuvo esta The Walking Dead (1936) que dirigió Michael Curtiz y protagonizó Boris Karloff.                                                    El otro Frankenstein.       Intento de la Warner de mojar pan en el guiso de monstruos de Universal Studios, productora que acababa de ganarse tres estrellas Michelin de la gastronomía del horror cinematográfico y de paso se había forrado la faltriquera con La novia de Frankenstein (1935), reclutando a "el Karloff" para que volviera a ejercer de resucitado con cara de pocos amigos.  A los de Warner se les ocurrió que era una brillante idea fusionar la fábula modo Frankenstein con sus exitosas peripecias de gánster y que así habían descubierto la pólvora.  Pero tampoco f...

TERROR: SOY LEYENDA EN VERSIÓN ESPAÑOLA

Imagen
  Publicada en 1954, Soy leyenda, la novela de Richard Matheson, es un clásico imprescindible de la temática vampírica inspirado, según el propio autor, por la novela Drácula, de Bram Stoker, y ha recuperado vigencia a la luz de la última pandemia de COVID-19, que parece haber dejado a nuestra sociedad sumida en la perplejidad de la liebre perdida a medio camino del cruce de una carretera y deslumbrada por las luces del coche que la va a destripar contra el asfalto en unos segundos, sin ser capaz de moverse ni haber aprendido nada de ese encuentro con la muerte.  En el territorio del largometraje  Soy leyenda ha sido adaptada al cine en varias ocasiones, destacando por distintos motivos la trinidad formada por El último hombre sobre la Tierra (Ubaldo Ragona y Sidney Salkow, 1964), protagonizada por Vincent Price, El último hombre vivo (Boris Sagal, 1971), y Soy Leyenda (Francis Lawrence, 2007), a las que hay que añadir la versión oportunista  producida por de The...