Mostrando entradas con la etiqueta DC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DC. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2024

NEAL ADAMS Y BATMAN: DOS CLÁSICOS

Neal Adams. Nunca defrauda. 

Es lo que tenían antes los cómics estadounidenses: Una sorpresa en cada número. 

Hoy las grapas y las editoriales pelean en desventaja con la falta de imaginación de una creciente parte de sus creadores, atrapados en la torre del homenaje de su empeño en ser originales antes incluso de llegar a ser simplemente funcionales a base de zambullirse en un laberinto de desorientación en el absurdo empeño de dar otra vuelta de tuerca a los clásicos violentando la esencia de estos a ser simplemente lo que siempre han sido: evasión y entretenimiento. 

No es poco. Algunos/as voceros/as y palmeros/as y creadores/as deberían volver a ver esa valiente joya de la comedia con fundamento que es Los viajes de Sullivan, de Preston Sturges, a ver si aprenden algo básico sobre su oficio. 

Entretener a la gente también puede ser un arte y puede ayudar al público a reflexionar sobre su realidad, si se tiene talento para hacerlo bien. 

Si no hay talento o ganas, todo acaba convirtiéndose en una cortina de humo para camuflar la incompetencia. 

Buenas noches y buena suerte. 

miércoles, 17 de julio de 2024

DARK KNIGHTS OF STEEL: ALLWINTER

 


Calentito. Recién publicado hoy.

Una gozada. El viaje de los personajes de la DC a un mundo en el que convive la mirada bicolor de la primera historia, donde lo brutal se alía con trazos caricaturescos que recuerdan el poder del blanco, el negro y la sombra en Will Eisner reinterpretado por Tirso, con la riqueza más pictórica que se despliega en la segunda. 

Dos estilos para trasladarnos a un mundo más cercano al género de espada y brujería en la primera historia, protagonizada por un Deathstroke cruzado con una fusión de Conan el bárbaro y Old Man Logan, y  decantado hacia la fantasía medieval en la segunda, de la que la trama nis conduce hasta lo más profundo y siniestro del océano. 

La variante de realidades paralelas de DC vuelve a sacar el máximo partido a su reescritura se de universos y personajes en la línea Elseworlds en el arranque de este viaje que ya en este primer número se presenta muy prometedor y con potencial para destacar entre lo más interesante de las viñetas de superhéroes del año 2024. 

Una mirada refrescante y bien asentada en su propuesta alternativa, que es lo que el cómic de grapa estadounidense necesita para recuperar lectores perdidos y reclutar a nuevas generaciones de aficionados. 


Manga: Shark Panic, digna heredera de Tiburón en viñetas

  Está mañana llegaba a librerías uno de los mangas que con más interés esperaba en este verano: Shark Panic, de Tsukasa Saimura. Homenaje a...