Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia

Sargento Rock. El batallón perdido

  Uno de los mejores comics de guerra que he leído en todos mis años como aficionado a las viñetas.  Basándose en hechos reales, Tucci rinde homenaje a los soldados del 141 Batallón de Infantería de los Estados Unidos, conocido como el Batallón perdido, cercados por tropas alemanas en los Montes Vosgos en octubre de 1944, y a los soldados del 442 Regimiento de Combate formado por japoneses estadounidenses, Nisei.   El viaje empieza con un espectacular prólogo en la sangrienta Playa de Omaha durante el desembarco de Normandía y nos sumerge a continuación en una de las hazañas bélicas de resistencia contra todo pronostico contra fuerzas enemigas muy superiores.   Un revelador relato que descubre aspectos poco conocidos de esa etapa de avance de los aliados en la Fortaleza Europa de Adolf Hitler.   Especialmente recomendado para quienes hayan disfrutado series como Hermanos de sangre y Generation Kill o películas como Warfare o el clásico Fuego en la...

LAS CRUZADAS: EL MEJOR LIBRO

La mejor oportunidad de leer algo diferente sobre una historia de las cruzadas más crítica y objetiva, que además es perfectamente extrapolable a muchos otros fenómenos y momentos históricos de nuestro pasado.  Una buena ración de reflexión y mucho que pensar sobre un fenómeno de conspiraciones y desinformación que lamentablemente sigue caracterizando a nuestra sociedad.  Ademas, este libro es un excelente ejemplo de aplicación de la geopolítica del siglo XI al XIII. 

KURSK: LA BATALLA DE TANQUES DEFINITIVA

  Espectacular el último regalo que me ha hecho @telly_chavalas este fin de semana por mi santo. 

LIBRO: PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Uno de los mejores y más reveladores libros que he leído sobre la Primera Guerra Mundial.  Marc Ferro descorre el telón del conflicto en aspectos del mismo poco abordados y que van más allá de protagonistas y batallas, sin dejarlos totalmente al margen de su propuesta, pero manteniéndolos en un segundo plano para entrar de lleno en otras claves esenciales en el antes, el durante y el después de la guerra.  Otra mirada a los factores detonantes y los fracasos, a las operaciones militares, la economía, la política, los nacionalismos y otros catalizadores de la tragedia que bucea más allá de lo obvio para abrir un espacio de reflexión y debate.  Después de leer este libro me resulta muy difícil imaginar que alguien pueda querer apuntarse a una guerra, cualquier guerra en cualquier tiempo y cualquier lugar. 

CARTAGO: LA HISTORIA LA ESCRIBEN LOS QUE GANAN

¿Qué pasaría si empezamos a llamar a las guerras púnicas guerras romanas? Destruir Cartago. Esa era la consigna romana, pero ya antes de la propia demolición del imperio cartaginés se estaba cocinando la propaganda contra todo lo púnico orquestada por uno de sus más enconados antagonistas: Grecia.  Este es un libro breve pero muy contundente en su forma de exponer la idea de la manipulación de información para fabricar las leyendas negras a conveniencia primero de la propaganda y posteriormente de la construcción de una imagen de éxito y triunfo que consagra a los victoriosos de cualquier enfrentamiento.  Tal y como explica el libro de Werner Huss el conocimiento de Cartago que ha llegado hasta nosotros está manipulado griegos y romanos, dos de los más fueros oponentes de todo lo púnico, empeñados en un duelo económico y de prestigio y expansión imperialista con los cartagineses en uno de los más obvios ejemplos de guerra mundial en la antigüedad.  Huss repasa con breveda...