Mostrando entradas con la etiqueta Policiaco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Policiaco. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de junio de 2025

Libro recomendado: La recámara del infierno, de Tom Franklin

 

Este libro entra ya directamente en la lista de los diez mejores que voy a leer este año, y suelo leer bastantes. 

Suma una visión del western que suena a guion de Taylor Sheridan dirigido por Sam Peckimpah y añade a su tono crepuscular una dosis de intriga policial y relato de proto gángsteres protagonizado por un emulador oscuro y siniestro del Huckleberry Finn de Mark Twain y por un sheriff de más de sesenta años que está de vuelta de todo y sería el papel perfecto para que un Clint Eastwood tres décadas más joven hubiera cerrado su carrera como actor en un mundo más perfecto que el nuestro. 

Y ya lo tienes. 

El mal desatado y gráficamente violento en los orígenes de un país devorado por la violencia hasta su mismísima cuna. 


sábado, 25 de enero de 2025

SERIES: REBUS, EPISODIO 1.DE CLICHÉ EN CLICHÉ Y TIRO PORQUE ME TOCA

Ignoro si después del primer capítulo va a mejorar pero me voy a ahorrar el trabajo de intentar descubrirlo porque no tengo tiempo para perder en gatillazos narrativos audiovisuales. Ya me trago muchos por motivos de trabajo, así que no voy a manchar con ellos también  mis ratos de ocio. 

Después de un primer capítulo tan empeñado en saltar de cliché en cliché como si los tópicos fueran su equivalente del juego de la oca, venga ahí a pico y pala de tópico en tópico y tiro porque me toca, y encima poniéndose cicatera a la hora de contarme la historia a un ritmo lento en el que no pasa nada y cada supuesta sorpresa es totalmente previsible, creo que la serie Rebus no me vale ni como pasarrato.

Me interesa más la historia del hermano que la del protagonista, pero al hermano me lo ponen a hacer morritos y repartir paquetes hasta el final del capítulo, que es cuando arranca su movida. Llegas tarde Matías. 

Me importa nada y menos con quien se esté acostando el protagonista. Como si se la pica un pollo. 

El rollito culpable de papá divorciado y  alcohólico me cansa. Y además no entiendo por qué han hecho que la cría sea tan repelente. 

La compañera novata ya debería estar proscrita como recurso narrativo repetitivo y previsible. 

Al prota le viene grande el papel de tipo duro y el rollito malote, por muchas flexiones que se meta. Y no se mete muchas.  

El duelo con el chupito y la birra está ya muy visto y es visualmente muy plano. 

La amenaza final del antagonista -sabe a quién le está poniendo el prota los cuernos- no tiene gancho, es más de portero cotilla que de tipo del crimen organizado. 

En general este primer capítulo no le hace honor a las novelas en que se basa y no le voy a regalar más minutos y más córneas al resto. 

Si en algún momento despega me alegro por los que tengan la paciencia de seguirla.  

Yo voy a pasar de ella porque hay mucho material más estimulante circulando por ahí y esta historia la he visto ya ochenta veces en otros sitios. 



miércoles, 3 de abril de 2024

EL MONTACARGAS: LA SORPRESA DE UN POLAR FRANCÉS


Tarde de sorpresa con un buen "polar" francés: El montacargas (1962).

Nochebuena. 

Una mujer-enigma. 

Y un hombre atrapado. 






El círculo en el tren de juguete y en el nombre del bar en el que se produce el encuentro de los protagonistas, el ir y venir sobre el puente que conecta los mundos de los protagonistas, el subir y bajar del montacargas del título, marcan la pesadilla de intriga circular servida con un despliegue de sombras, luces y más sombras en bucle y un ejemplar uso del sonido en sus primeros minutos, progresando hacia el reinado de los silencios que cuenta mucho más sobre los personajes a través de lo que dicen con las miradas que desde sus palabras. 

Y además de todo eso está Lea Massari reformulando el arquetipo de la mujer fatal clásica del cine negro, porque Italia es bella, como dice a modo de despedida un gran Robert Hossein, que sostiene sobre sus espaldas y en una colección de primeros planos desde los que proyecta el miedo de la culpa perpetua del delincuente esta historia de un ex convicto obligado a ejercer como detective accidental. 



Manga: Shark Panic, digna heredera de Tiburón en viñetas

  Está mañana llegaba a librerías uno de los mangas que con más interés esperaba en este verano: Shark Panic, de Tsukasa Saimura. Homenaje a...