Ir al contenido principal

SERIES: REBUS, EPISODIO 1.DE CLICHÉ EN CLICHÉ Y TIRO PORQUE ME TOCA

Ignoro si después del primer capítulo va a mejorar pero me voy a ahorrar el trabajo de intentar descubrirlo porque no tengo tiempo para perder en gatillazos narrativos audiovisuales. Ya me trago muchos por motivos de trabajo, así que no voy a manchar con ellos también  mis ratos de ocio. 

Después de un primer capítulo tan empeñado en saltar de cliché en cliché como si los tópicos fueran su equivalente del juego de la oca, venga ahí a pico y pala de tópico en tópico y tiro porque me toca, y encima poniéndose cicatera a la hora de contarme la historia a un ritmo lento en el que no pasa nada y cada supuesta sorpresa es totalmente previsible, creo que la serie Rebus no me vale ni como pasarrato.

Me interesa más la historia del hermano que la del protagonista, pero al hermano me lo ponen a hacer morritos y repartir paquetes hasta el final del capítulo, que es cuando arranca su movida. Llegas tarde Matías. 

Me importa nada y menos con quien se esté acostando el protagonista. Como si se la pica un pollo. 

El rollito culpable de papá divorciado y  alcohólico me cansa. Y además no entiendo por qué han hecho que la cría sea tan repelente. 

La compañera novata ya debería estar proscrita como recurso narrativo repetitivo y previsible. 

Al prota le viene grande el papel de tipo duro y el rollito malote, por muchas flexiones que se meta. Y no se mete muchas.  

El duelo con el chupito y la birra está ya muy visto y es visualmente muy plano. 

La amenaza final del antagonista -sabe a quién le está poniendo el prota los cuernos- no tiene gancho, es más de portero cotilla que de tipo del crimen organizado. 

En general este primer capítulo no le hace honor a las novelas en que se basa y no le voy a regalar más minutos y más córneas al resto. 

Si en algún momento despega me alegro por los que tengan la paciencia de seguirla.  

Yo voy a pasar de ella porque hay mucho material más estimulante circulando por ahí y esta historia la he visto ya ochenta veces en otros sitios. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

CIENCIA FICCIÓN PARA TERMINAR EL VERANO

  A la vuelta del peor periodo supuestamente vacacional que recuerdo, descubro en mi librería de referencia que otro lector les ha vendido su colección de ciencia ficción.  Y yo añado unos cuantos títulos a mi propia colección.  Leer es salud. 

LIBROS EN LA BASURA

La mejor manera de definir una sociedad decrépita: libros en la basura.  Buena suerte con eso, campeones adictos a la farsa de que todo está en Internet.  La magia en que piensa y se activa tu imaginación cuando lees no está en Internet. 

COMICS: TRES DECEPCIONES Y UN PUÑADO DE MÁS DE LO MISMO

Ayer fue el día de ir a pillar cómics en las tiendas, así que voy a hacer repaso breve de lo que he leído en esa materia este fin de semana.  Para empezar aclaro que los cuatro ejemplares que voy a triturar aquí no los he pagado yo. Los ha pagado mi colega Telly, que es el coleccionista. Yo solo amontono viñetas, que en todo caso es mejor que amontonar vilezas y más cómodo que amontonar viguetas.  Así que son lo que llamo lectura prestada. Y menos mal, porque ha resultado totalmente decepcionante.  1 Ordeñando la ubre de Secret Wars Rebañando el fondo del plato y la nostalgia que pueda quedar entre los aficionados al evento original con el pretexto de recuperar personajes que no aparecieron en el comic pero sí tuvieron su figura de acción en tres dimensiones.  Prescindible. Sobrexplotación. Una batallita de un puñado de páginas. Tiempo de ocio perdido.  2 Onanismo frenético con el Doctor Muerte. Una paja cósmica del perpetrador del asunto que dice ser muy adicto...