Mostrando entradas con la etiqueta Western. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Western. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de junio de 2025

Libro recomendado: La recámara del infierno, de Tom Franklin

 

Este libro entra ya directamente en la lista de los diez mejores que voy a leer este año, y suelo leer bastantes. 

Suma una visión del western que suena a guion de Taylor Sheridan dirigido por Sam Peckimpah y añade a su tono crepuscular una dosis de intriga policial y relato de proto gángsteres protagonizado por un emulador oscuro y siniestro del Huckleberry Finn de Mark Twain y por un sheriff de más de sesenta años que está de vuelta de todo y sería el papel perfecto para que un Clint Eastwood tres décadas más joven hubiera cerrado su carrera como actor en un mundo más perfecto que el nuestro. 

Y ya lo tienes. 

El mal desatado y gráficamente violento en los orígenes de un país devorado por la violencia hasta su mismísima cuna. 


domingo, 16 de febrero de 2025

JESSE JAMES: LA MEJOR PELÍCULA

 


Robert Duvall le roba la película al productor y supuesto protagonista, Cliff Robertson, para construir la mejor versión cinematográfica del mítico Jesse Jamed, del que su hermano, en una de las frases más divertidas de la película, afirma:"Jesse es prácticamente un santo".

Tan desmitificadora y gamberra como el propio personaje y el trabajo de su actor, esta comedia negra sobre los iconos del lejano y salvaje oeste es la mejor y más madura versión de los personajes que retrata y de la farsa de las leyendas del western enfrentadas a una realidad que pone saludablemente en cuestión los antecedentes del género. 

Como aficionado al western, salido está película como un saludable y muy necesario soplo de aire fresco. 



viernes, 19 de julio de 2024

EL MEJOR CÓMIC DEL TENIENTE BLUEBERRY

EL GENERAL CABELLOS RUBIOS destaca entre las numerosas entregas de las aventuras del Teniente Blueberry por ser el resumen perfecto de las claves esenciales del personaje protagonista y definirlo como testigo de su época. 

Charlier y Giraud consiguieron destilar con mano firme la esencia de su creación llevándola hasta su máximo rendimiento y su mejor momento en este argumental donde se dan cita todas las características que definen su personalidad e identidad dentro de la variada oferta de cómics de género western de su misma época y que lo convirtieron en modelo precursor de otros personajes. 

Por un lado Blueberry se muestra aquí ya como una creación plena y totalmente madura en su naturaleza de rebelde contra el sistema militarista-colonizador-explotador en el que habita, y del que frecuentemente no solo se distancia. Significativamente sus socios de aventuras no son militares sino dos pícaros civiles desarrapados dispuestos a jugarse la vida por él y por los que Blueberry se juega a su vez la vida sin juzgarlos aunque sus flaquezas provoquen numerosos problemas. Su relación con ellos es una expresión de la fidelidad y la lealtad como valores esenciales entre soldados llevadas al entorno de lo civil y lo cotidiano. 

Por otra parte, la relación de Blueberry con sus oficiales es siempre tensa y desafiante, un pulso del individuos con el poder establecido de un ejercito del que forma parte pero del que no se siente en ningún momento parte. 

Toda su fidelidad y lealtad militar queda reservada para sus hombres, e incluso con los oficiales que lo juzgan y valoran correctamente en sus virtudes como soldado se levantará siempre el muro entre el individuo y el poder establecido. 

Todo su honor queda reservado para los indios que están siendo sistemáticamente empujados por la codicia de los blancos a una guerra que Blueberry, sudista derrotado en la guerra civil reciclado en oficial del ejército triunfador del norte, sabe que no pueden ganar contra el imparable brazo armado del complejo industrial-colonialista del hombre blanco, ante el cual están en franca desventaja. 

Todo ello se muestra plenamente en El general cabellos rubios, que además, tomando como modelo la figura histórica del General George Armstrong Custer y su Séptimo de Caballería, es una crónica de la última victoria de los indios sobre las legiones del hombre blanco y del punto de inflexión en el que las tribus comienzan su decadencia mientras el complejo industrial-colonialista muestra sus colmillos y su falta de escrúpulos a la hora de servir las condiciones para un exterminio casi total de las naciones indias. 



lunes, 1 de abril de 2024

WESTERN. DUELO AL SOL: LA ROCA DE LA CABEZA DE INDIA

 




Texas. La Roca de la Cabeza de India. La flor del cactus. Y Jennifer Jones. 

Ejemplar comienzo de King Vidor para uno de los mejores westerns de la historia del cine: Duelo al sol (1946). 

La mitología del lejano oeste como sustituto de la historia en Estados Unidos.


miércoles, 27 de marzo de 2024

WESTERN: EL DORADO, LA FE, LAS MONTAÑAS Y EL INMORTAL FILÓSOFO

 


Habla el pistolero caracortada Nelse McLeod (Christopher George, El Inmortal de la serie de televisión) con Cole Thornton (John Wayne, el inmortal del cine), en El Dorado, dirigida por Howard Hawks en 1966, y le suelta una de esas frases lapidarias de la historia del cine: 
«La fe puede mover montañas, pero no vencer a un gatillo rápido». 

sábado, 23 de marzo de 2024

EL COMIC "ROBA" ESTRELLAS AL CINE

 

En los últimos tiempos las fronteras entre el cine y el comic se han diluido en una dinámica de acercamiento y cruce de ambos medios que incluye el traslado de profesionales de un campo a otro. El cine copia al comic y el comic copia al cine, en una telaraña de relaciones que como no podía ser menos ha acabado reclutando a las estrellas de la pantalla grande para las fábulas narradas en viñetas.
Las ilustraciones que acompañan el texto son un buen ejemplo de ello tomando como campo de búsqueda los tebeos y el western, tema apasionante que pienso volver a tocar siempre que pueda.
Ahí va mi lista de estrellas «robadas» al cine para el comic -western.
El más ocupado, sin duda, Clint Eastwood, que aparece en tres colecciones, como estrella invitada en Durango, en la más reciente serie del clásico del género Jonah Hex, y en Corpus Christi.
Luego tenemos a Sean Connery protagonizando Estrella del desierto, a Robert Redford en McCoy, y a Jean-Paul Belmondo como el teniente Blueberry.

Valiant: Una tarde en el Stalinverso

  Los superhéroes de la editorial Valiant explotan el camino contrafactual en una serie que plantea un mundo dominado por la Unión Soviética...