Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como COMICS

PANORAMA INFERNAL de HIDESHI HINO: PASEO POR EL INFIERNO Y LA LOCURA

Imagen
  Hino se pone en plan Dante y nos lleva a pasear por un infierno en el que la mente del espectador es abducida por la locura del protagonista, alter-ego del autor en esta obra de carácter más autobiográfico de lo que nos atrevemos a imaginar.  Nuestra perspectiva de lo leído puede cambiar radicalmente frente a la explicación final de Hino, una lección acelerada sobre la manera en la que la realidad influye en el arte, y cómo el arte se transforma en exorcismo de la realidad.  Habla también del carácter irreversible de los errores y los abusos, de la huella de la violencia ejercida y sufrida tanto a nivel global como privado e individual.  Y, por supuesto, como siempre en el autor, de la infancia y la inocencia corrompida por la brutalidad y la violencia.  Hino más oscuro e inquietante que nunca.

COMIC DE SUPERHÉROES: RICK VEITCH PIONERO DE LA VERDADERA REINVENCIÓN DEL GÉNERO

Imagen
       Ahora que los superhéroes están de capa caída o repitiéndose con más frecuencia de lo que manda el mínimo de vergüenza, masticando una y otra vez lo mismo que nos llevan contando desde quizá hace ya demasiado tiempo, y con poca habilidad y originalidad para ni siquiera plantearse una necesaria renovación de cara a su supervivencia,  es bueno repasar este tomo que me ha hecho llegar mi colega Telly_Chavalas, en el cual, como bien explica Alan Moore, el visionario Rick Veitch fue pionero en plantear las propuestas de decadencia y crítica de la narrativa super heroica incluso antes que el propio Alan Moore en Watchmen y Frank Miller en Batman: El regreso del señor de la noche .      Por cierto, en Uno  Veitch también se adelantó a muchos de los recursos de cambio y madurez en modo más oscuro de los personajes aplicados a los Ultimates de Marvel, así que recomiendo la revisión de este tomo que al colega Telly, cazador y coleccionista de co...

JOHN HUSTON,CONAN, LOBEZNO Y SPIDERMAN

Imagen
Bueno, pues además de terminarme el tomo dos de Nemesis The Warlock (ver entrada anterior), la tarde del domingo me ha dado tiempo primero para ver una de las mejores películas de John Huston, La roja insignia del valor, título esencial del cine bélico que propone una visión diferente de la guerra y el heroísmo asentada sobre planos cerrados,  y cuyo rechazo de la propaganda belicista y la épica de cartón piedra se manifiesta en sus planos generales dedicados a recrear el caos de la batalla en clave minimalista. Luego le he metido córnea a los tres cómics del mes que me ha prestado mi colega @Telly_chavalas, empezando por el número tres de La espada salvaje de Conan.  Argumento más prometedor que los resultados: licántropos en la Era Hyboria. Una idea curiosa lamentablemente reducida a mera anécdota en el desarrollo. Y el final de la trama de Solomon Kane que han repartido en tres entregas y podrían haber contado perfectamente en una.  Los suplementos, un anzuelo a modos ...

NEMESIS THE WARLOCK

Imagen
  Dos regalos navideños de mi colega @telly_chavalas en 2024 y 2025 han aportado a mi colección de cómics dos joyas imprescindibles en la tebeoteca de todo aficionado a las viñetas.  Dos obras maestras, aunque el tomo dos es aún mejor que el uno.  Pat Mills imagina el mayor y más metalero disparate de mundo respaldado por los dibujos de Kevin O'Neill y Jesús Redondo en el tomo uno y O' Neill y Bryan Talbot en el tomo dos.  El uno completa el Libro 1 y 2 de los arcos argumentales del personaje.  El dos completan el Libro 3 y 4, que en el diseño de mundos se mueve en un territorio de mezcla del Submarino Amarillo de los Beatles, la película Metrópolis de Fritz Lang y el retro futurismo de Steam punk.  En Warhammer 40.000 han saqueado a modo todo lo que plantean estos tomos recopilatorios del personaje publicado originalmente en las páginas de la revista británica 2000 A.D. El tomo dos saca más partido a la fusión de géneros y las pinceladas y guiños a persona...

MANGA: BRUTAL...mente atascado

Imagen
  Me presta mi compinche @Ro_Winchester91 la última entrega de esta colección y según me informa viene con parón incluido. Esto es, que pasará un tiempo antes de que veamos la siguiente.  Y quizá eso no sea necesariamente negativo.  Mi impresión es que la trama está estancada y repitiéndose en argumentos, personajes y situaciones.  No progresa.  Superado un arranque curioso, está urgentemente necesitada de reactivarse encontrando un camino que le permita crecer y desarrollarse en lugar de entrar en bucle. 

MARVEL 80 AÑOS: LECTURA DE MADRUGADA

Imagen
  La madrugada de Nochebuena siempre me ha parecido un buen momento para leer un rato más de lo habitual antes de irme a la cama. Así que aquí estoy, echándole un ojo a la historia de los cómics Marvel en un libro muy bien armado sobre el asunto. Y ameno. Y ordenado. Deja bastante claro el mapa general del asunto. 

ABSOLUTE BATMAN: NADA NUEVO BAJO EL SOL

Imagen
  Cambiarlo todo para que todo siga igual. Casi me parece estar escuchando un diálogo de El gatopardo, la película de Luchino Visconti.  Este Batman que se quiere nuevo pero es no-nuevo hasta la médula, presenta síntomas de la pandemia creativa de nuestro tiempo: falta de imaginación agravada por la desesperante necesidad de contar algo nuevo cuando no hay nada nuevo que contar.  Quizá a los incondicionales del personaje pueda resultarles curioso el paisaje de cambios, pero para estos ejercicios ya está la variante Black Label o las variantes de Other Worlds, mucho mejores.  Esto es pura mercadería y no muy estimulante, la verdad.  Pocas ganas de leer el segundo, la verdad. Me parece. Todo marear la perdiz innecesariamente. 

MANGA DE TERROR: HIDEOUT

Imagen
  El sábado aproveché la visita al Salón del Manga de Barcelona para recuperar este manga de terror editado en 2014 que tenía pendiente.  Es tomo único y tiene muchos puntos en común con Gannibal, pero al concentrar su trama en una sola entrega funciona lógicamente de manera totalmente diferente, lo cual añade un análisis curioso desde el punto de vista de la narrativa.  Mucho mejor que la mayor parte de las propuestas de terror que suelen llegarnos desde el cine, trabaja sobre una inquietante fábula de dualidad en la que inevitablemente acabas preguntándote quien es el verdadero monstruo, y está bien asentado en una base argumental que me ha recordado también la película Las colinas tienen ojos, de Wes Craven, o más bien la nueva versión dirigida por Alexandre Aja. 

LOBEZNO: VENGANZA

Imagen
Un cómic de grapa ligeramente por encima de la media habitual en las viñetas de superhéroes de los últimos tiempos.  Pero, ojo, hay que pillar la edición que muestro en la foto, la que tiene desparrame violento sin maquillar.  El dibujo bien. El guión aceptable e interesante si no se echa atrás en el siguiente número y recula para apañar la masacre que se organiza en este.  Y no es caro. Dos euritos para probar no es un gran gasto. En mi caso ni eso: me lo ha prestado mi colega Telly Chavalas, pero me lo he apuntado para comprarlo cuando lo saquen en tomo o retapado, porque tengo una norma: no comprar comics repetidos con  mi colega Telly a menos que sean de cinco estrellas y este se queda en tres y media de momento. A ver qué tal le va en próximos números. 

THE PUNISHER: EL REGRESO DE GRAN NADA

Imagen
  Reeditado recientemente en menor tamaño que esta edición de Forum, El retorno de Gran Nada es uno de los mejores cómics de The Punisher, de obligada presencia en toda colección sobre el personaje.  Un ejemplo de lo mejor del personaje en su era de pleno rendimiento, un trabajo de una época muy distinta de la que estamos viviendo ahora, cuando ir a la tienda de comics semanalmente te proponía gratas sorpresas.  Hoy esas gratas sorpresas suelen estar solo en los clásicos, porque las novedades tienden a ser decepcionantes en una preocupante mayoría de casos. 

VALHALLIAN THE BLACK IRON NÚMERO 4

Imagen
  ¿Quién es el misterioso Cuervo? Ese es uno de los dos puntos de giro que domina este cuarto tomo de la colección Valhallian the Black Iron, de Toshimitsu Matsubara, a dos tomos de completar sus seis números y en un momento en el que se levanta el telón sobre una realidad más amplia del mundo en el que se mueven los personajes.  El segundo punto de giro es la salida del territorio conocido hasta el momento para iniciar una incursión que a la verdadera identidad de uno de los personajes regulares de la serie cuyo pasado se mantenía en un enigma se suma la presentación de otro personaje nuevo que puede dar mucho juego en los dos próximos número.  Las preguntas que me planteo son: ¿Van a poder resolver este nuevo giro argumental en las dos única entregas que faltan para llegar al final de la colección? ¿Cómo va a afectar eso al ritmo?  Al final de este tomo, y tras dedicar una media de dos tomos  a cada nueva incorporación de personajes y su correspondiente mundo,...

NEAL ADAMS Y BATMAN: DOS CLÁSICOS

Imagen
Neal Adams. Nunca defrauda.  Es lo que tenían antes los cómics estadounidenses: Una sorpresa en cada número.  Hoy las grapas y las editoriales pelean en desventaja con la falta de imaginación de una creciente parte de sus creadores, atrapados en la torre del homenaje de su empeño en ser originales antes incluso de llegar a ser simplemente funcionales a base de zambullirse en un laberinto de desorientación en el absurdo empeño de dar otra vuelta de tuerca a los clásicos violentando la esencia de estos a ser simplemente lo que siempre han sido: evasión y entretenimiento.  No es poco. Algunos/as voceros/as y palmeros/as y creadores/as deberían volver a ver esa valiente joya de la comedia con fundamento que es Los viajes de Sullivan, de Preston Sturges, a ver si aprenden algo básico sobre su oficio.  Entretener a la gente también puede ser un arte y puede ayudar al público a reflexionar sobre su realidad, si se tiene talento para hacerlo bien.  Si no hay talento o g...

LOS INHUMANOS TOMO 1

Imagen
Un buen cómic de los de antes. Cuando los tebeos solo querían ser tebeos.  El Mandarín siempre fue un personaje más interesante en los cómics que en las películas de Marvel, donde han vuelto a retirar y desperdiciar el original de las viñetas.  Esa es una de la conclusiones que he sacado de mie lectura comiquera del fin de semana, cortesía de mi colega @Telly_Chavalas, que me ha prestado este primer tomo de Los Inhumanos para que le eche un ojo.  A ver, a veinte euros no está mal. Y comparado con lo que están publicando hoy en día en las grapas de Marvel es un grato reencuentro con el concepto de cómic de la era clásica.  Más allá del talento de Jack Kirby en el dibujo, da un salto de calidad en guiones cuando estos pasan a se escritos por Roy Thomas y Gerry Conway, coincidiendo con un relevo en el dibujo de Neal Adams que responde al tono más oscuro de los arcos siguientes, algo más complejos y dotados de una con interesante continuidad argumental.  El ascenso ...

WILDSTORM: COMPRAS DEL DOMINGO

Imagen
A veces hay suerte a la hora de hacer la inversión dominguera en ocio.  Todo esto por un total de ocho euros.  Más barato imposible. 

KAIJU NÚMERO 8: TOMO 11

Imagen
  La colección alcanza mayor velocidad y trepidación llegados a este número 11 que salió a la venta el pasado martes.  En el mismo se desarrollan tres combates y medio con los KAIJUS mejorados enfrentados a la líder de pelotón Shinonome, Hibino, Kikoru y su doble siniestro, el Kaiju 15, el capitán Narumi en su perpetuo duelo de superación de Isao desde el recuerdo  de sus derrotas en el pasado, y el subcapitán Hoshina y su extraño vínculo con el décimo kaiju.  El pasado de los personajes y sus afectos no correspondidos forma el telón de fondo dramático de esta entrega que sirve para equilibrar y dar más solidez al despliegue de acción continuada, en uno de los números más trepidantes de la colección hasta el momento, afianzando el protagonismo coral que domina ya totalmente la historia  multiplicando la fuerza y posibilidades de sus tramas.  Este numero sigue subiendo de interés al tiempo que desvela más datos sobre el universo de ficción de Kaiju Número 8,...

X-MEN: NO TODAS LAS GRAPAS DE MARVEL SON DECEPCIONANTES

Imagen
  Igual a muchos les parece que el títular de esta entrada es excesivo, demasiado positivo o demasiado negativo, pero es lo que pienso.  La mayor parte de las veces antes un cómic de personajes clásicos y confirmas que su principal aporte conste en haberse pasado las claves y la mitología de los personajes por las narices, sin por otra parte ser capaces de aportar nada novedoso, original o mínimamente interesantes a los mismos.  Ejemplo: Kitty Pride trabajando en una cafetería preocupada porque se le ha acabado el producto.  Ejemplo dos: esto que abres un tebeo de Capitán América y primero pasea por el parque, luego pasea por el parque y habla con alguien sin decir nada interesante -modo tuestaorejas de transporte público dándonos la turra al resto de los viajeros a base de contar su vida a voces como si fuera interesante, que obviamente no lo es ni siquiera para el o la que habla, y quizá por eso le amplificador a la cosa-, y finalmente se.oone el uniforme para saca...

CONAN: EL REENCUENTRO CON BELIT

Imagen
  De los números publicados hasta ahora del regreso de Conan a las grapas españolas, los dos últimos, con el arco de reencuentro/flashback con Belit, la maldición y la espada picta me parecen los mejores, y además testimonian la intención de continuidad en los arcos narrativos de esta nueva colección. 

VALLHALLIAN THE BLACK IRON: EL GLADIADOR LOCO

Imagen
Esta mañana me he comprado y leído el número tres de esta serie de seis entregas, que llegó  a las librerías el pasado jueves, y me alegra confirmar que sigue siendo de lo más divertido y recomendable en mi dosis habitual de comics.  La entrada del samurái protagonista en el Coliseo romano para batirse el cobre con el gladiador loco es el ecuador perfecto para darle renovado ritmo y fuerza a los tres últimos números que quedan por publicar, añadiendo más personajes y subiendo las apuestas en las pinceladas grotescas que adornan la trama.  El mejor número de los tres publicados en España.  Otra manera de imaginar las mitologías y una variante muy curiosa del género de espada y brujería. 

NICK FURIA E HIJO

Imagen
  Un número especial que no aporta nada nuevo pero resulta divertido en su intento de mimetizar las fórmulas con las que Jim Steranko, maestro de la renovación del cómic que le proporcionó a este personaje verdadera vida bajo la influencia de otros medios de comunicación y ocio como e cine, abordó la ruptura de las fronteras y convenciones de la viñeta y la página para crear su magia.  Lo mejor, el Nick Furia clásico viajando a la Luna. 

ROOK EXODUS: NÚMERO 4

Imagen
En su cuarta entrega que salió ayer, Rook Exodus sigue subiendo como la espuma en intriga, tensión interés y acción.  La creación de Geoff Johns y Jason Fabok no solo se mantiene como la mejor y más fresca e interesante propuesta de los cómics de grapa aparecida en los últimos meses, cita obligada para cualquier coleccionista de comics de calidad, sino que es una auténtica montaña rusa totalmente adictiva que te deja con ganas de leer la próxima entrega lo antes posible.  Y eso hace mucho tiempo que no lo había experimentado con las colecciones de grapa.  Además posee la rara cualidad en las viñetas mensuales de nuestros días de proporcionar al lector en cada entrega una nueva pieza cada vez más intrigante de este universo de ficción capaz de fusionar distintos géneros, sin perder de vista la necesidad de aportar una ración suficiente de trama y acontecimientos para que el ritmo serializado de lectura no resulte frustrante sino satisfactorio e incluso estimulante en lo qu...