Ir al contenido principal

JOHN HUSTON,CONAN, LOBEZNO Y SPIDERMAN

Bueno, pues además de terminarme el tomo dos de Nemesis The Warlock (ver entrada anterior), la tarde del domingo me ha dado tiempo primero para ver una de las mejores películas de John Huston, La roja insignia del valor, título esencial del cine bélico que propone una visión diferente de la guerra y el heroísmo asentada sobre planos cerrados,  y cuyo rechazo de la propaganda belicista y la épica de cartón piedra se manifiesta en sus planos generales dedicados a recrear el caos de la batalla en clave minimalista.


Luego le he metido córnea a los tres cómics del mes que me ha prestado mi colega @Telly_chavalas, empezando por el número tres de La espada salvaje de Conan. 

Argumento más prometedor que los resultados: licántropos en la Era Hyboria. Una idea curiosa lamentablemente reducida a mera anécdota en el desarrollo. Y el final de la trama de Solomon Kane que han repartido en tres entregas y podrían haber contado perfectamente en una. 
Los suplementos, un anzuelo a modos de adelanto de novela y un mini cómic prescindible. 
Siguen lejos de La espada salvaje original y siguen tanteando a ver si encuentran el camino. De momento solo moderadamente entretenido y sigo pensando que no está a la altura de los nueve euros que clavan.
En tercer lugar de mi lista de ocio para este domingo, número dos de Lobezno Venganza. 

Digamos que mantiene el tipo y sigue dando ganas de leer el siguiente número, aunque la sorpresa del arranque empieza a difuminarse sin encontrar recursos para mantener el interés, y no hay nada nuevo en el enfrentamiento con el antagonista elegido para este número, mientras que la contribución de los secundarios es poco más que un cameo cosmético sin desarrollo. 
Y para cerrar antes de largarme a cenar, número 9 de Ultimate Spiderman. 


Mejor que el anterior, produce la sensación de que estos sí van encontrando su rumbo y su tono, al menos no se queda todo en un intercambio de golpes como en otras entregas. Eso sí, sigo teniendo la sensación de que a casa entrega le faltan unas cuantas páginas más para desarrollar algo más sólidamente las tramas y el arco de personajes. Corren siempre el riesgo de quedarse en mero picoteo, unas tapas en viñetas. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

CIENCIA FICCIÓN PARA TERMINAR EL VERANO

  A la vuelta del peor periodo supuestamente vacacional que recuerdo, descubro en mi librería de referencia que otro lector les ha vendido su colección de ciencia ficción.  Y yo añado unos cuantos títulos a mi propia colección.  Leer es salud. 

LIBROS EN LA BASURA

La mejor manera de definir una sociedad decrépita: libros en la basura.  Buena suerte con eso, campeones adictos a la farsa de que todo está en Internet.  La magia en que piensa y se activa tu imaginación cuando lees no está en Internet. 

COMICS: TRES DECEPCIONES Y UN PUÑADO DE MÁS DE LO MISMO

Ayer fue el día de ir a pillar cómics en las tiendas, así que voy a hacer repaso breve de lo que he leído en esa materia este fin de semana.  Para empezar aclaro que los cuatro ejemplares que voy a triturar aquí no los he pagado yo. Los ha pagado mi colega Telly, que es el coleccionista. Yo solo amontono viñetas, que en todo caso es mejor que amontonar vilezas y más cómodo que amontonar viguetas.  Así que son lo que llamo lectura prestada. Y menos mal, porque ha resultado totalmente decepcionante.  1 Ordeñando la ubre de Secret Wars Rebañando el fondo del plato y la nostalgia que pueda quedar entre los aficionados al evento original con el pretexto de recuperar personajes que no aparecieron en el comic pero sí tuvieron su figura de acción en tres dimensiones.  Prescindible. Sobrexplotación. Una batallita de un puñado de páginas. Tiempo de ocio perdido.  2 Onanismo frenético con el Doctor Muerte. Una paja cósmica del perpetrador del asunto que dice ser muy adicto...