Ir al contenido principal

CARTAGO: LA HISTORIA LA ESCRIBEN LOS QUE GANAN

¿Qué pasaría si empezamos a llamar a las guerras púnicas guerras romanas?

Destruir Cartago. Esa era la consigna romana, pero ya antes de la propia demolición del imperio cartaginés se estaba cocinando la propaganda contra todo lo púnico orquestada por uno de sus más enconados antagonistas: Grecia. 

Este es un libro breve pero muy contundente en su forma de exponer la idea de la manipulación de información para fabricar las leyendas negras a conveniencia primero de la propaganda y posteriormente de la construcción de una imagen de éxito y triunfo que consagra a los victoriosos de cualquier enfrentamiento. 

Tal y como explica el libro de Werner Huss el conocimiento de Cartago que ha llegado hasta nosotros está manipulado griegos y romanos, dos de los más fueros oponentes de todo lo púnico, empeñados en un duelo económico y de prestigio y expansión imperialista con los cartagineses en uno de los más obvios ejemplos de guerra mundial en la antigüedad. 

Huss repasa con brevedad pero con gran eficacia las claves definitorias de Cartago, su desarrollo histórico, su organización social, religiosa, política y militar, viajando de lo más general a lo más concreto con pulso firme que también le permite abordar en este viaje las alianzas a favor y en contra de Cartago en un recorrido que traza muy bien la geopolítica de cada etapa. 

Al final de ese viaje toca hacer una lógica reflexión sobre cómo se nos ha contado la historia, en el caso de Europa desde el punto de vista griego y romano, con la objetividad necesaria saliendo del escenario para ser sustituida por el prejuicio y la propaganda. 

Hora de volver a aplicar el escepticismo sobre todo aquello que creemos conocer sobre el pasado. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

CIENCIA FICCIÓN PARA TERMINAR EL VERANO

  A la vuelta del peor periodo supuestamente vacacional que recuerdo, descubro en mi librería de referencia que otro lector les ha vendido su colección de ciencia ficción.  Y yo añado unos cuantos títulos a mi propia colección.  Leer es salud. 

LIBROS EN LA BASURA

La mejor manera de definir una sociedad decrépita: libros en la basura.  Buena suerte con eso, campeones adictos a la farsa de que todo está en Internet.  La magia en que piensa y se activa tu imaginación cuando lees no está en Internet. 

COMICS: TRES DECEPCIONES Y UN PUÑADO DE MÁS DE LO MISMO

Ayer fue el día de ir a pillar cómics en las tiendas, así que voy a hacer repaso breve de lo que he leído en esa materia este fin de semana.  Para empezar aclaro que los cuatro ejemplares que voy a triturar aquí no los he pagado yo. Los ha pagado mi colega Telly, que es el coleccionista. Yo solo amontono viñetas, que en todo caso es mejor que amontonar vilezas y más cómodo que amontonar viguetas.  Así que son lo que llamo lectura prestada. Y menos mal, porque ha resultado totalmente decepcionante.  1 Ordeñando la ubre de Secret Wars Rebañando el fondo del plato y la nostalgia que pueda quedar entre los aficionados al evento original con el pretexto de recuperar personajes que no aparecieron en el comic pero sí tuvieron su figura de acción en tres dimensiones.  Prescindible. Sobrexplotación. Una batallita de un puñado de páginas. Tiempo de ocio perdido.  2 Onanismo frenético con el Doctor Muerte. Una paja cósmica del perpetrador del asunto que dice ser muy adicto...