Ir al contenido principal

OTRO BATMAN QUE NO ES BATMAN Y FRANK MILER EN MODO PRESCINDIBLE

 

Me pasa mi colega, y sin embargo amigo, @telly_chavalas este tebeo que entra automáticamente en mi lista de prescindibles.

Un Frank Miller de explotación que sigue ordeñando la vaca de sus brillantes logros en El Caballero Oscuro y un Rafael Granpá que intenta salvarle el culo con su siempre brillante y muy personal dibujo, pero que obviamente no puede hacer milagros si no hay guión que lo respalde. 
Y aquí no hay historia, no se cuenta nada, todo es puro alambique visual para ponerle cara y cuerpo a una metáfora esquiva que se esconde de sí misma y se oculta de todo lo demás tras una espesa cortina de lo ya contado anteriormente, adobada con el empeño cansino de buscar la originalidad desde las tripas de la repetición para vestir un mensaje básico que no siquiera se sostiene sobre la base de ser caricatura de la realidad. 
Ninguno de los personajes me interesa lo más mínimo ni les ocurre nada que pueda hacerlos más interesantes que los iconos que pretenden sustituir. 
El villano principal es una sombra de sí mismo, con falsete de extinción y renacimiento anecdóticos e intrascendentes.Todo ello puro truco. 
Y Donald Trump es un títere de un nuevo Joker que es un mini joker, en minúsculas subrayadas. 
Duele que un maestro como Frank Miller, que hizo crecer a lo grande a los personajes más destacados del cómic de superhéroes, llegue a ese ocaso tan cansado y desmotivado, pero no me extraña en los tiempos que vivimos y en la dictadura de idiotas en la que sobrevivimos, cuando la farsa se adueña de todo, el postureo es rey y la máscara y el miedo son su báculo y su corona. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CIENCIA FICCIÓN PARA TERMINAR EL VERANO

  A la vuelta del peor periodo supuestamente vacacional que recuerdo, descubro en mi librería de referencia que otro lector les ha vendido su colección de ciencia ficción.  Y yo añado unos cuantos títulos a mi propia colección.  Leer es salud. 

LIBROS EN LA BASURA

La mejor manera de definir una sociedad decrépita: libros en la basura.  Buena suerte con eso, campeones adictos a la farsa de que todo está en Internet.  La magia en que piensa y se activa tu imaginación cuando lees no está en Internet. 

COMICS: TRES DECEPCIONES Y UN PUÑADO DE MÁS DE LO MISMO

Ayer fue el día de ir a pillar cómics en las tiendas, así que voy a hacer repaso breve de lo que he leído en esa materia este fin de semana.  Para empezar aclaro que los cuatro ejemplares que voy a triturar aquí no los he pagado yo. Los ha pagado mi colega Telly, que es el coleccionista. Yo solo amontono viñetas, que en todo caso es mejor que amontonar vilezas y más cómodo que amontonar viguetas.  Así que son lo que llamo lectura prestada. Y menos mal, porque ha resultado totalmente decepcionante.  1 Ordeñando la ubre de Secret Wars Rebañando el fondo del plato y la nostalgia que pueda quedar entre los aficionados al evento original con el pretexto de recuperar personajes que no aparecieron en el comic pero sí tuvieron su figura de acción en tres dimensiones.  Prescindible. Sobrexplotación. Una batallita de un puñado de páginas. Tiempo de ocio perdido.  2 Onanismo frenético con el Doctor Muerte. Una paja cósmica del perpetrador del asunto que dice ser muy adicto...