Ir al contenido principal

BATMAN 89

Otra lectura prestada de la semana, Batman 89, cortesía de mi colega Telly Chavalas, que andaba detrás de este tomo desde hace tiempo y finalmente le hincó el diente. 

19 euros vale la criatura. El cómic, no Telly. 

A ver, hablando desde la posición de alguien que se lo ha leído gratis, está bien, es entretenido y tal. Es curioso y como continuación de las dos películas de Batman de Tim Burton es mejor que lo que hizo Joel Schumacher con Val Kilmer y George Clooney.

Pero eso tampoco era muy difícil. 

Muy centrado en el viaje del Harvey Dent de Burton (no el de Tommy Lee Jones con Schumacher), que aporta una clave argumental de lucha de clases en una Gotham que sin embargo está despersonalizada. 

Los responsables del cómic parecen haber olvidado o en cualquier caso no parecen entender el valor de mantener la identidad peculiar de la ciudad que aporta la visión de Burton , y tampoco explotan la personalidad que el director y sus actores prestaron a los personajes clásicos de la mitología de Batman en las películas. 

Así que el resultado es entretenido, mejor que las películas de Schumacher, pero plano, soso y bidimensional si lo comparamos con las películas de Burton, cuya visión  se pierde en esta secuela de cómic muy desconectada de sus antecedentes cinematográficos, y que merecían mejor destino que este producto de explotación y ordeño oportunista de la nostalgia, con viñetas que no haven honor a su pretexto.

¿Demasiado duro? No. Es simplemente lo que pienso de este cómic en el que veo más el estancamiento de Batman como producto víctima de la sobrexplotación que la intención de sacarle partido a las muchas posibilidades que todavía presenta. 

Este cómic entretiene pero carece de capacidad para sorprender y no añade nada nuevo a lo que ya sabemos. 

Y en mi opinión le falta vida. Es demasiado plano en demasiadas cosas. 

Un cómic de una sola lectura, que no me arrepiento de haber leído, pero que tampoco me ha aportado nada que realmente me lleve a querer añadirlo a mi colección. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

CIENCIA FICCIÓN PARA TERMINAR EL VERANO

  A la vuelta del peor periodo supuestamente vacacional que recuerdo, descubro en mi librería de referencia que otro lector les ha vendido su colección de ciencia ficción.  Y yo añado unos cuantos títulos a mi propia colección.  Leer es salud. 

LIBROS EN LA BASURA

La mejor manera de definir una sociedad decrépita: libros en la basura.  Buena suerte con eso, campeones adictos a la farsa de que todo está en Internet.  La magia en que piensa y se activa tu imaginación cuando lees no está en Internet. 

COMICS: TRES DECEPCIONES Y UN PUÑADO DE MÁS DE LO MISMO

Ayer fue el día de ir a pillar cómics en las tiendas, así que voy a hacer repaso breve de lo que he leído en esa materia este fin de semana.  Para empezar aclaro que los cuatro ejemplares que voy a triturar aquí no los he pagado yo. Los ha pagado mi colega Telly, que es el coleccionista. Yo solo amontono viñetas, que en todo caso es mejor que amontonar vilezas y más cómodo que amontonar viguetas.  Así que son lo que llamo lectura prestada. Y menos mal, porque ha resultado totalmente decepcionante.  1 Ordeñando la ubre de Secret Wars Rebañando el fondo del plato y la nostalgia que pueda quedar entre los aficionados al evento original con el pretexto de recuperar personajes que no aparecieron en el comic pero sí tuvieron su figura de acción en tres dimensiones.  Prescindible. Sobrexplotación. Una batallita de un puñado de páginas. Tiempo de ocio perdido.  2 Onanismo frenético con el Doctor Muerte. Una paja cósmica del perpetrador del asunto que dice ser muy adicto...