Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

RYU MURAKAMI: AUTODESTRUCCIÓN Y POESÍA

Imagen
  Podría decir que es una de las novelas más perturbadoras que he leído, pero estaría  mintiendo y además precisamente este libro me ha recordado que no hay libros ni palabras perturbadoras, sino maneras perturbadas de leer esos libros y esas palabras.  A mis 61 años y en un mundo que la mayor parte del tiempo me parece más falso que el alma del propio Judas -quien por otra parte siempre me ha parecido un cabeza de turco como otro cualquiera y un elemento imprescindible sin el cual la narrativa no avanzaría ¿Qué sería de los traicionados sin los abnegados traidores?-, considero un regalo toda posibilidad de que algo me saque de la monotonía previsible y ponga en fuga al último residuo de puritanismo imbécil que todavía puedas ocultarse en alguna parte de mis pensamientos desde la que espera agazapado para pillarme desprevenido dispuesto a gritarme sus gilipolleces.  Reconozco que me ha costado superar las veinte primeras páginas de vómitos y orgías de este libro. Con...

WESTERN=BLUEBERRY (4): EL HOMBRE DEL PUÑO DE ACERO

Imagen
  Blueberry sigue en esta continuación de El caballo de hierro metido de lleno en la épica de los ferrocarriles, herramienta de conquista del territorio del lejano y salvaje oeste en la narrativa estadounidense, pero mirada con ojos muy europeos por Charlier y Giraud. El hombre del puño de acero es el segundo acto de la saga dedicada al tendido de la vía férrea, una aventura que todavía no concluye en este tomo pero alcanza nuevas citas de violencia y masacre, con todo un récord de víctimas en su desarrollo.  Es u a buena ocasión para incorporar a las fuentes de inspiración a otro maestro del western, Anthony Mann, como me señaló el otro día Telly Chavalas cuando charlábamos de cosas de comics en su casa.  Mann, y sobre todo su uso del paisaje en el ciclo de westerns que dirigió con James Stewart como protagonistas, es fuente clásica del género muy a tener en cuenta cuando hablamos de Blueberry, como entenderá cualquiera que haya visto ese clásico del género en la pantall...

TUTANKHAMÓN, EL ÉXODO, LA MALDICIÓN Y LA FUNDACION DEL ESTADO DE ISRAEL

Imagen
El legado perdido de Tutankhamón. El polémico caso de El Papiro del Éxodo, se lee al mismo tiempo como un libro de especulación histórica, una teoría de conspiración y una novela de intriga y aventuras. No es mal combo para pasarse un día zambulléndose en el Egipto de un faraón hereje, los enigmas del Antiguo Testamento, las exploraciones arqueológicas de los años veinte y la trastienda de la geopolítica durante la Primera Guerra Mundial.  Los protagonistas en uno u otro momento de esta intriga digna de una superproducción son Akhenatón, Nefertiti, Tutankhamón, Smenkhara, Ay, Horemheb, Moisés, Lord Carnarvon, Howard Carter, los banqueros Rotschild, y el bioquímico, líder sionista y presidente del Estado de Israel Chaim Azriel Weizmann.  El tema: otra versión del Éxodo de los judíos saliendo de un Egipto que quizá no fuera el de Ramsés II, lo que podría cambiar la narrativa del Antiguo Testamento.  El conflicto: el origen del monoteísmo y el vínculo de Atón con el Yahvé de...

MANSIÓN ENCANTADA. CRÍTICA EN ACCIONCINE

Imagen
  Crítica Mansión encantada ★★★ - AccionCine

DETECTIVE CONAN: BLACK IRON SUBMARINE. CRÍTICA EN ACCIONCINE

Imagen
  Crítica Detective Conan Black Iron Submarine ★★★ - AccionCine

HISTORIA: LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN

Imagen
Las narrativas las marcan los que ganan las guerras, cualquier tipo de información sobre el pasado, el presente y el futuro nos llega así adulterado. Es inevitable. Incluso es lógico, aunque nos repugne si dedicamos cinco segundos a pensar en la verdad. La buena noticia es que tiene fácil arreglo combatir esta pandemia de mentiras: leer, informarse, hablar, debatir, permitir que otros expresen sus opiniones aunque no coincidan con las nuestras.  Este libro breve pero contundente y esencial, es una buena primera pieza para empezar a construir una visión más cercana a la verdad frecuentando la historia con una mirada más exigente y crítica de la que habitualmente dedicamos al pasado del que nos guste o no somos todos hijos.  Habla de Andrés de Urdaneta, del tornaviaje, de lo que sus autores califican como el nacimiento de la globalización. Para muchos será una sorpresa. Para otros un grato reencuentro con una verdad que ya conocían pero que les apetecía refrescar.  Es una p...

CIENCIA FICCIÓN: LA GUERRA DE LOS MERCADERES

Imagen
  Una sátira que deja tantas cosas tan claras y nos recuerda lo que pasa cuando todo lo que importa es el dinero, y comprar sueños de plástico.  Un ejemplo:

Videoblog THE WALKING DEAD: DEAD CITY ★★★ review

Imagen

CIENCIA FICCIÓN: LA OTRA METRÓPOLIS

Imagen
 El poder de evocación de mil historias que tienen esos lugares reales de nuestro mundo que parecen escapados de una pesadilla de ciencia ficcion.

007 HOT WHEELS: LOTUS ESPRIT S1

Imagen
Mi coche favorito de toda la amplia colección de vehículos de las películas de James Bond, sumergible, rodante o en negro.  Ayuda que aparezca en una de las películas que más me divierte de la era de Roger Moore como 007 que además incluye base.de submarinos y un temazo de de Carly Simon en la banda sonora, Nobody Does It Better. Por cierto, el blanco para pasearte con Bárbara Bach y echarle una carrera al helicóptero de la espectacular Caroline Munro estupendo, pero para uso en el mundo real mejor el negro.

HOG WHEELS: TRIUMPH TR6

Imagen
 

EL PLANETA DE LOS SIMIOS: LA OTRA VERSIÓN

Imagen
Tenía curiosidad por ver qué aporta está versión alternativa del clásico de ciencia ficción a lo que ya conocemos a través de la novela de Pierre Boulle y el ciclo cinematográfico que inició a finales de los años sesenta el largometraje protagonizado por Charlton Heston. Y lo cierto es que algo he aprendido con esta adaptación al cómic del guión original de Rod Serling para una versión cinematográfica que no llegó a rodarse exactamente tal como él la había imaginado.  Serling era un maestro de la narración breve de este género traducida en guiones para capítulos de televisión y algo de la predisposición natural de dicho género a decir mucho en poco tiempo que caracteriza dicho género de narración se manifiesta en su adaptación de El planeta de los simios. En la misma, como se advierte con claridad en esta adaptación de su adaptación para el cómic, usa la otra característica definitoria de su aportación a la ciencia ficción audiovisual de los años cincuenta y sesenta: el calculador ...

INSIDIOUS LA PUERTA ROJA, crítica en Accioncine

Imagen
  Crítica Insidious la puerta roja ★★★ https:// accioncine.es/critica-insidi ous-la-puerta-roja-xxx … a través de @AccionCine

Ranking MARGOT ROBBIE

Imagen

Ranking CHRISTOPHER NOLAN 2023

Imagen

STAR TREK: EL DÍA QUE BARBIE INVADIÓ LA NAVE ENTERPRISE

Imagen
  ¡Cáspita! Repasando capítulos de Star Trek, la serie clásica, me he tropezado con uno que me lleva a sospechar que la campaña promocional de Barbie lleva gestándose desde los años sesenta...  Y Barbie llegó hasta donde nadie había podido llegar... 

OPPENHEIMER Y BARBIE CRÍTICAS ESCRITAS EN REVISTA ACCIÓNCINE

Imagen
  ¡Heimer Barbie  en Accióncine! Crítica Barbie ★★★ (2023) por MJP - AccionCine Crítica Oppenheimer ★★★★★ (2023) por M.J.P - AccionCine

Crítica OPPENHEIMER (2023) ★★★★★ SIN SPOILERS review

Imagen

Crítica BARBIE (2023) ★★★ SIN SPOILERS review

Imagen

Crítica a la carta de DRIVE (2011) ★★★★ review

Imagen

CIENCIA FICCIÓN Y PUBLICIDAD: UNA SÁTIRA NECESARIA

Imagen
  Hoy he empezado a leer la secuela de Mercaderes del espacio, la novela de Pohl y Kornbluth, escrita por el primero en solitario unas décadas después, y sigue intacto el discurso satírico que impulsaba el original, hoy más actual que nunca.  La guerra de los mercaderes.  Aquí dejo una muestra.  Somos títeres de nuestros deseos y esclavos de nuestros miedos, fácilmente manipulables porque en el fondo nos encantan que nos manipulen y nos digan lo que tenemos que comprar y desear y comprar. 

FRANCISCO IBÁÑEZ: REY DE LAS VIÑETAS Y DE LA RISA

Imagen
 Acabo de enterarme de la muerte de uno de los creadores de cómic españoles que más ha influido en mi manera de ver la vida bajo el filtro sanador de la risa. Un maestro de la comedia expresada y desarrollada en viñetas.  Ha fallecido a sus 87 años un Francisco Ibáñez al que le debo una parte importante de la poca cordura que me ha mantenido en el lado menos incómodo de la vida.  Podría encadenar aquí piropos superlativos a su enorme trabajo y aporte a horas de felicidad de varias generaciones. Podría enumerar sus muchos méritos como narrador y cronista fiel de todas esas características que nos definen como seres humanos en conflicto expresadas a través de sus populares criaturas. Podría analizar, y sin duda a eso dedicaré unos cuantos post cuando pasen unos días, sus muchos aportes al lenguaje del cómic, tan numerosos y variados que bien merecen que se le dediquen unos cuantos textos de reflexión a su dominio absoluto de las artes del absurdo y el esperpento como herram...

SÍMBOLOS: ENTRE LA FARSA Y LA MANIPULACIÓN

Imagen
 Paseo por el Museo Arqueológico rebuscando en el pasado respuestas para el presente y me saluda esta muestra de manipulación falsaria plenamente actual aunque pertenezca a otra época.  Es toda una lección y un aviso para mi trabajo como periodista, como crítico  de cine y como profesor de análisis fílmico. Una señal de alarma contra el exceso y la manipulación de la interpretación. Un ejemplo de paréntesis de mentira cuidadosamente oculto en una pretendida verdad.  Un ejemplo de manipulación interesada para todos los que en nuestros días nos venden sus farsas, sus miedos, sus dudas y sus manías sectarias afirmando que todo aquello que predican formaba ya parte de todo aquello que nos resulta bello o admirable, o en todo aquello  que nos repugna en nuestro pasado histórico.  Me refiero a toda esa gentecilla triste que se inventa símbolos donde no los hay para vender su mensaje manipulador que es siempre el mismo y ni siquiera posee la cualidad de lo insólit...

ROBOT+ TAXI +ZAPATOS DE TACÓN= IMAGINACIÓN

Imagen
 A cualquiera que le guste imaginar lo inimaginable le sobra con sumar un robot y un taxi con una puerta abierta para tener una historia que contar en la cabeza. Una pista: la puerta abierta del taxi es una invitación a la imaginación y el centro de todo el relato. Cualquiera que tropiece al salir de casa -empleo mucho esto de tropezar porque estoy convencido de que la vida es ir tropezando con cosas que no tenías pensadas de antemano, y si todo lo que te pasa ya lo habías planificado/pensado/calculado de antemano te compadezco porque debes aburrirte mucho-, con unos zapatos de tacón sobre una papelera atada a una farola debería tener casi de inmediato cinco historias completamente diferentes que contar partiendo de esa imagen, incluyendo más de una o de dos relacionadas con sexo, y no solo porque algunos vean en el zapato una vagina y en el tacón un pene.  Yo por ejemplo veo unidas a esos zapatos un par de esbeltas piernas y también un tipo o tipa atrapado entre las mismas de...