Entradas

RÉQUIEM POR PARÍS

Imagen
Segunda Guerra Mundial, París ocupado por los nazis, asesinatos/ejecuciones en serie y la conciencia culpable bailando un tango en cada página con el protagonista.  Una de policías y ladrones con las herramientas de la novela negra y bajo la sombra de Bernie Gunther, el detective creado por Philip Kerr para su ciclo de novelas de la trilogía berlinesa, o Berlín Noir, ambientadas en Nazilandia, esa fantasía tricolor de blanco, negro y rojo con esvástica ineludiblemente perversa que abunda en la literatura policiaca de un tiempo a esta parte.  Un subgénero con personalidad propia  amamantada de uno u otro modo por el tonillo chulesco y perdonavidas del fantasma de Humphrey Bogart en la película Casablanca, productiva y evocadora ubre de la que beben otras dos recomendables muestras de esta especie de subgénero no declarado al que soy muy aficionado: el Carlos Lombardi de Guillermo Galván en la saga que inició Tiempo de Siega, o el Falcó de Arturo Pérez Reverte.  Disfru...

COLORES SINIESTROS PARA DÍA GRIS

Imagen
 Hoy en Madrid hace un día tan gris como el de ayer, así que voy a dejar por aquí unos cuantos colores siniestros para adornarlo, empezando por esas pelotas con pinchos que parecen creadas para ser el lado oscuro de las pelotillas luminosas de navidad que ya infestan las calles de la ciudad manchando el asfalto y el ladrillo con el reflejo de las emociones de plástico propias de esta época.

CIENCIA FICCIÓN: EL MUNDO DE SATÁN

Imagen
  Recuperando clásicos para la colección de novelas imprescindibles de la Payancueva vuelvo a caer en la tela de araña de esta curiosa fusión de space opera aventurera con la trama de intriga/espionaje y la exploración de futuros improbables en los que se impone el relevo de poder de los estados a las grandes corporaciones internacionales de un mundo totalmente entregado al capitalismo.  Número 23 de la colección de clásicos del género publicada en España por EDAF en 1979.  A pesar de todo, la galaxia sigue guardando secretos y danzas macabras que mostrar a los intrépidos emprendedores que se deciden a explorarla.  Más cerca de Star Trek que de Star Wars, esta muestra de la literatura de ciencia ficción publicada en 1968 nos revela más sobre los miedos y anhelos de la sociedad de finales de la década de los sesenta del pasado siglo que sobre las expectativas reales de una exploración espacial severamente mutilada en sus aspiraciones más optimistas, pero la imaginació...

JUGUETES ROTOS

Imagen
 ¿Es demasiado obvio y/o prematuro afirmar que estamos completando con éxito incuestionable la creación de una civilización de juguetes rotos y abandonados?

EL ASESINO: CRÍTICA EN ACCIONCINE

Imagen
  Crítica El asesino ★★★★★ (2023) The Killer - AccionCine

DEMOLITION MAN: 5 COSAS QUE HE APRENDIDO DESPUÉS DE VOLVER A VERLA

Imagen
  Cinco cosas que he aprendido sobre Demolition Man (1996) - AccionCine

NAPOLEÓN, Crítica en AccionCine

Imagen
Crítica Napoleón ★★★★★ (2023) - AccionCine