sábado, 3 de agosto de 2024

NICK FURIA E HIJO

 

Un número especial que no aporta nada nuevo pero resulta divertido en su intento de mimetizar las fórmulas con las que Jim Steranko, maestro de la renovación del cómic que le proporcionó a este personaje verdadera vida bajo la influencia de otros medios de comunicación y ocio como e cine, abordó la ruptura de las fronteras y convenciones de la viñeta y la página para crear su magia. 

Lo mejor, el Nick Furia clásico viajando a la Luna. 




jueves, 1 de agosto de 2024

SINSONTE. MÁQUINAS Y HUMANOS: UN FUTURO PERDIDO

 


¿Qué pasaría si todas las fábulas de progreso y avance tecnológico de la mano de la I.A. y su hora de aplicaciones fueran el mayor error que ha cometido nuestra especie desde que decidió disfrazarse de monito ingenioso?

Tevis nos da en este libro otra mirada a un futuro posible en el que llevados por nuestra vagancia, ineptitud e ingenuidad hemos dejado que las máquinas decidan por nosotros. 

Otro aviso de por qué deberíamos estar prestando más atención a lo que ocurre a nuestro alrededor hoy para prevenir la posibilidad de un mañana peor. 

Pero al mismo tiempo, un canto a los libros, una poesía sobre el placer de la lectura. Una guía de todo lo que nos aporta leer en lugar de consumir mensajes precipitados de cualquier manera, a la máxima velocidad, perdiendo drásticamente nuestra capacidad para aprender y reflexionar. 

La buena noticia es que ninguna máquina puede finalmente vencer a lo humano, siempre que quede un ser humano, hombre y mujer, que no esté dispuesto a tirar la toalla y esté dispuesto a dejar de consumir para empezar a pensar otra vez y volver a sentir.

Sinsonte nos deja así un brutal relato de lo que está ocurriendo en nuestros días, de lo que nos encontramos por la calle, en las aulas, quizá en nuestra propia casa, y lo hace siguiendo la tradición de los clásicos de la ciencia ficción, Un mundo feliz, 1984, Fahrenheit 451. 

Lectura obligada para un mundo en el que cada vez lee menos gente. 



jueves, 25 de julio de 2024

ROOK EXODUS: NÚMERO 4


En su cuarta entrega que salió ayer, Rook Exodus sigue subiendo como la espuma en intriga, tensión interés y acción. 

La creación de Geoff Johns y Jason Fabok no solo se mantiene como la mejor y más fresca e interesante propuesta de los cómics de grapa aparecida en los últimos meses, cita obligada para cualquier coleccionista de comics de calidad, sino que es una auténtica montaña rusa totalmente adictiva que te deja con ganas de leer la próxima entrega lo antes posible. 

Y eso hace mucho tiempo que no lo había experimentado con las colecciones de grapa. 

Además posee la rara cualidad en las viñetas mensuales de nuestros días de proporcionar al lector en cada entrega una nueva pieza cada vez más intrigante de este universo de ficción capaz de fusionar distintos géneros, sin perder de vista la necesidad de aportar una ración suficiente de trama y acontecimientos para que el ritmo serializado de lectura no resulte frustrante sino satisfactorio e incluso estimulante en lo que se refiere a aporte de información y progreso de la trama. 

Y aquí no hay página tras página de personajes hablando sobre sus neuras durante toda la grapa. Siempre están pasando cosas que junto a la acción añaden descripción del universo de ficción en el que transcurren los acontecimientos y los personajes que los protagonizan. En eso el guión de Geoff Johns cumple sobradamente subiendo además si nivel de imaginación con personalidad en cada entrega. 

Y así desde el número uno, que se agotó en su primera y segunda tirada y va por la tercera (he conseguido las dos primeras), confirmando el buen arranque y la buena salud de esta colección que en su cuarta entrega llega además al punto de ruptura en el enfrentamiento de protagonistas y antagonistas con un número trepidante donde se suman nuevos personajes a la fauna espectacular dibujada con su habitual poder visual y detallista por el maestro Fabok. 



FLASH GORDON NÚMERO 1. UN BUEN REGRESO DEL CLÁSICO




Ayer salió el número uno de la nueva colección de Flash Gordon editada por MadCave y después de leerlo opino que está entre lo más interesante que sale de grapa en este mes de julio. En este primer número una buena y contundente actualización del personaje creado por el maestro Alex Raymond que abre sus puertas en plena acción dejando muchas preguntas por responder en los próximos números que se presentan estimulantes. 
En unos tiempos en que los aficionados al comic y el audiovisual de ciencia ficción modo Star Wars no estamos recibiendo muchas satisfacciones esta puede ser nuestra oportunidad de recuperar buenas vibraciones en el territorio de la space opera con este personaje clásico, que por otra parte fue una de las principales fuentes de inspiración de George Lucas cuando creó La guerra de las galaxias. 

Manga: Shark Panic, digna heredera de Tiburón en viñetas

  Está mañana llegaba a librerías uno de los mangas que con más interés esperaba en este verano: Shark Panic, de Tsukasa Saimura. Homenaje a...