https://www.accioncine.es/critica-deadpool-y-lobezno
miércoles, 24 de julio de 2024
sábado, 20 de julio de 2024
MASACRE Y LOBEZNO:LA ANTAGONISTA
Curioso. La semana que viene me toca ver Deadpool y Lobezno y esta tarde me he tropezado justo con la antagonista antes de nacer, según dibujo del gran Frank Quitely para un numero de New X-Men.
Su identidad y la del personaje que la acompaña me la callo para no destripar la película.
viernes, 19 de julio de 2024
EL MEJOR CÓMIC DEL TENIENTE BLUEBERRY
EL GENERAL CABELLOS RUBIOS destaca entre las numerosas entregas de las aventuras del Teniente Blueberry por ser el resumen perfecto de las claves esenciales del personaje protagonista y definirlo como testigo de su época.
Charlier y Giraud consiguieron destilar con mano firme la esencia de su creación llevándola hasta su máximo rendimiento y su mejor momento en este argumental donde se dan cita todas las características que definen su personalidad e identidad dentro de la variada oferta de cómics de género western de su misma época y que lo convirtieron en modelo precursor de otros personajes.
Por un lado Blueberry se muestra aquí ya como una creación plena y totalmente madura en su naturaleza de rebelde contra el sistema militarista-colonizador-explotador en el que habita, y del que frecuentemente no solo se distancia. Significativamente sus socios de aventuras no son militares sino dos pícaros civiles desarrapados dispuestos a jugarse la vida por él y por los que Blueberry se juega a su vez la vida sin juzgarlos aunque sus flaquezas provoquen numerosos problemas. Su relación con ellos es una expresión de la fidelidad y la lealtad como valores esenciales entre soldados llevadas al entorno de lo civil y lo cotidiano.
Por otra parte, la relación de Blueberry con sus oficiales es siempre tensa y desafiante, un pulso del individuos con el poder establecido de un ejercito del que forma parte pero del que no se siente en ningún momento parte.
Toda su fidelidad y lealtad militar queda reservada para sus hombres, e incluso con los oficiales que lo juzgan y valoran correctamente en sus virtudes como soldado se levantará siempre el muro entre el individuo y el poder establecido.
Todo su honor queda reservado para los indios que están siendo sistemáticamente empujados por la codicia de los blancos a una guerra que Blueberry, sudista derrotado en la guerra civil reciclado en oficial del ejército triunfador del norte, sabe que no pueden ganar contra el imparable brazo armado del complejo industrial-colonialista del hombre blanco, ante el cual están en franca desventaja.
Todo ello se muestra plenamente en El general cabellos rubios, que además, tomando como modelo la figura histórica del General George Armstrong Custer y su Séptimo de Caballería, es una crónica de la última victoria de los indios sobre las legiones del hombre blanco y del punto de inflexión en el que las tribus comienzan su decadencia mientras el complejo industrial-colonialista muestra sus colmillos y su falta de escrúpulos a la hora de servir las condiciones para un exterminio casi total de las naciones indias.
miércoles, 17 de julio de 2024
DARK KNIGHTS OF STEEL: ALLWINTER
Calentito. Recién publicado hoy.
Una gozada. El viaje de los personajes de la DC a un mundo en el que convive la mirada bicolor de la primera historia, donde lo brutal se alía con trazos caricaturescos que recuerdan el poder del blanco, el negro y la sombra en Will Eisner reinterpretado por Tirso, con la riqueza más pictórica que se despliega en la segunda.
Dos estilos para trasladarnos a un mundo más cercano al género de espada y brujería en la primera historia, protagonizada por un Deathstroke cruzado con una fusión de Conan el bárbaro y Old Man Logan, y decantado hacia la fantasía medieval en la segunda, de la que la trama nis conduce hasta lo más profundo y siniestro del océano.
La variante de realidades paralelas de DC vuelve a sacar el máximo partido a su reescritura se de universos y personajes en la línea Elseworlds en el arranque de este viaje que ya en este primer número se presenta muy prometedor y con potencial para destacar entre lo más interesante de las viñetas de superhéroes del año 2024.
Una mirada refrescante y bien asentada en su propuesta alternativa, que es lo que el cómic de grapa estadounidense necesita para recuperar lectores perdidos y reclutar a nuevas generaciones de aficionados.
martes, 16 de julio de 2024
Manga: Shark Panic, digna heredera de Tiburón en viñetas
Está mañana llegaba a librerías uno de los mangas que con más interés esperaba en este verano: Shark Panic, de Tsukasa Saimura. Homenaje a...

-
La mejor manera de definir una sociedad decrépita: libros en la basura. Buena suerte con eso, campeones adictos a la farsa de que todo está...
-
A la vuelta del peor periodo supuestamente vacacional que recuerdo, descubro en mi librería de referencia que otro lector les ha vendido s...
-
Ayer fue el día de ir a pillar cómics en las tiendas, así que voy a hacer repaso breve de lo que he leído en esa materia este fin de semana....