lunes, 26 de junio de 2023

Crítica INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO (2023) ★★★ review

WESTERN: GUNFIGHTER, VACAS Y PASADO

 


En algún momento alguien tendrá que ponerse a reflexionar por qué el género western sigue funcionando tan bien en los comics y da tan poco, flojo o nulo juego en el cine, quedando solo para la televisión un territorio de explotación interesante para el género a través de series o miniseries. 

Algunas pistas pueden encontrarse en este cómic. 

No ofrece realmente nada nuevo a la mitología del género, pero sabe explotar con habilidad todas sus posibilidades para actualizarlo a través de las claves de la profundización en la psicología de los personajes. De manera que es más interesante por lo que no cuenta de los mismos que por lo que cuenta. 

La fórmula es sencilla: vacas y pasado. 

Un pistolero perseguido llegado de la pradera feroz y salvaje  a una isla de supuesta civilización que resulta ser más peligrosa que el pasado tortuoso del que ese personaje procede a consecuencia de los muchos y truculentos secretos que ocultan sus personajes. 

Un rancho que se hunde frente a un barón del ganado abusador y codicioso que oculta perversiones inconfesables bajo su disfraz de empresario emprendedor. 

Una venganza aplazada desde una inocencia destruida en la infancia. 

Vacas y pasado. 

domingo, 25 de junio de 2023

ROBOT Y RELAJACIÓN EN LA PAYANCUEVA

 


He decidido entregarme a otra afición que además me resulta muy relajante: montar robots.








El siguiente quedará mejor, pero lo que interesa es el buen rato que he pasado montando todas las piezas. 

jueves, 22 de junio de 2023

WESTERN CINE Y WESTERN COMIC. MARSHALL BLUEBERRY: PARECIDOS RAZONABLES

Para arrancar un nuevo camino, nada mejor que regresar al principio, a Fort Navajo. Y eso es lo que debieron pensar cuando se plantearon este arranque de la nueva serie del Teniente Blueberry los artífices de la misma, pintando de blanco cual pizarra limpia un paisaje nevado,  que en algunas viñetas recuerda la película El gran silencio (Sergio Corbucci, 1968), uno de los clásicos imprescindibles del espagueti western. 


No es que se propongan hacer borrón y cuenta nueva, no proponen reescribir ni reinventar el personaje sino simplemente darle una personalidad propia frente a sus antecedentes al que es uno de los diez mejores personajes de la historia del comic. 
Jonah Hex sería el número 11. Y en el tomo Armas de venganza, repleto de historias autoconclusivas, alguna viñeta incluso recuerda planos de Jean-Louis Trintignant en El gran silencio. Cine y comic vasos comunicantes. Eso cuando el propio protagonista no se parece a Clint Eastwood en El fuera de la ley...





Crítica a la carta de EL RESPLANDOR (1980) ★★★★★ review

lunes, 19 de junio de 2023

WESTERN Y COMIC: JONAH HEX. LA GUERRA DEL REVÓLVER

Un cómic especialmente recomendado para quienes vieron la película de Jonah Hex y piensan, equivocadamente, que no merece la pena echarle un ojo a los comics de este personaje porque lo que hicieron con el mismo en la película protagonizada por Brolin Jr. era ciertamente una reverenda mierda. 

La guerra del revólver habría sido perfecta para adaptarla al cine tal cual está, con este mismo guión. No se necesitaba más. Simplemente adaptar este arco narrativo tal cual. En manos de un director competente y entregado a la causa, no como fricazo admirador del personaje, que de esos ya hay muchos con resultados generalmente poco satisfactorios, sino competente como cineasta. 

Si Sam Mendes pudo hacer una película brillante partiendo del cómic Camino a la perdición todo es posible. 

Basta con fichar talento, no cantamañanas o amigos de darle la vuelta al calcetín del material de origen para paliar su inseguridad creativa, algo muy habitual que se está cargando el cine de evasión y entretenimiento de nuestros días. 

Eso sí, condición esencial, el personaje solo funciona para adultos. Nada de bajarse los pantalones para abarcar público adolescente, porque para eso te vas a hacer Bambi y en lugar de matarle a la madre le regalas flores. 

Para domesticar el personaje mejor dejarlo en sus viñetas, aunque creo que tal como se está poniendo la cosa, hoy este cómic habría tenido problemas para publicarse tal como está escrito por Jimmy Palmiotti y Justo  Gray y dibujado por Cristiano Cucina. 

No sólo es un cómic con personalidad que no por ello deja de homenajear el género al que pertenece, sino que incorpora personajes mucho más interesantes que los que presentó la película, como El Diablo y Tallulah Black, sino que además tira de lo fantástico con más habilidad que la del desvarío retro futurista que se marcó la película. 



Manga: Shark Panic, digna heredera de Tiburón en viñetas

  Está mañana llegaba a librerías uno de los mangas que con más interés esperaba en este verano: Shark Panic, de Tsukasa Saimura. Homenaje a...