jueves, 12 de enero de 2023

COMIDA A DOMICILIO

 Vivimos en una sociedad cuyos ciudadanos se dividen en dos variantes: los que piden comida en reparto a domicilio y los que se quejan cuando un repartidor de comida sube al metro porque les molesta su mochila y su bicicleta. 

Y en cualquier momento el que pide comida puede mutar y convertirse en el que protesta y el que protesta puede mutar en uno o una que pide comida a domicilio. 




sábado, 7 de enero de 2023

LOS HOMBRES SAPO

 ¡No lo dude!

¡Ponga un hombre sapo en su sopa!


LOS CUATRO FANTÁSTICOS Y HULK: HIJOS DEL TERROR Y LA CIENCIA FICCIÓN

 Astronautas en un mundo sumido en plena carrera espacial y un monstruo creado por los experimentos con armas de destrucción masiva, eco de las pruebas nucleares y el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki. 


Dos claves de ciencia ficción en las colecciones con las que dio comienzo del universo Marvel, género esencial en el ADN del mismo.

Sin trajes vistosos de mallas y colorines.  Más cercanos, porque son humanos para los cuales tropezar accidentalmente con capacidades especiales puede ser un drama, como es el caso de La Cosa y luego sería el de Hulk. 

Un mundo en el que dos superhéroes se convierten en monstruos acomplejados y rechazados, hijos, como la mayor parte de los supervillanos de la editorial, de los clásicos de la literatura de terror y de las películas de terror de los años treinta y cuarenta en Universal, que además inventaron los crossover antes que Marvel, pero también herederos de la fusión cinematográfica de los géneros de terror y ciencia ficción en el cine de los años cincuenta, con títulos como The Amazing Colossal Man, que recuerda mucho el arranque de la colección de Hulk. 

Volviendo a los villanos, conseguir que sean tanto o más interesantes que los propios héroes atribulados, siempre con mucha historia detrás por desarrollar, como Namor o el Doctor Muerte, que en estas primeras historias siempre me ha parecido que podría haber sido bien interpretado en el cine por el icónico astro del cine de terror de los cincuenta y sesenta Vincent  Price, estrella del Ciclo Poe dirigido por Roger Corman y variante de Geppeto en Eduardo Manostijeras de Tim Burton. 

Y completando la fórmula, ecos de qlas películas de monstruos gigantes japonesas, Godzilla, nacido en 1954, y sus descendientes.












Un espejo dentro de un espejo, eso somos

 


JOHN CARTER DE MARTE: Clásico

 


Ya lo dije, el ciclo de Marte de Edgar Rice Burroughs es no solo un clásico sino además una muy probable inspiración para personajes del cómic como Flash Gordon, y desde ahí remoto antecedente de ciclos de cine como La guerra de las galaxias y todas sus secuelas, en fila india, anticipando en su relato trepidante y a toda velocidad las claves de ritmo del blockbuster. 

Y ojito, que la adaptación al cine no era tan mala como algunos sostienen. 



viernes, 6 de enero de 2023

SHUUMATSU NO WALKYRIE


Posiblemente este es el manga que debería haberse leído el tíoi Waititi antes de empezar a pasearse por panteones de dioses en las dos últimas películas de Thor. 

Eso sí: ruego encarecidamente al Hollywood de las franquicias y al audiovisual sin sal cocinado por la mayoría de los proveedores de productos para plataformas que se mantengan lejos de este manga que me ha ayudado a ir completando mi hija en esta fecha 

Gracias. 



CAPITÁN AMÉRICA Y NÓMADA

 

La festividad que adorna el calendario y mi colega Telly Chavalas me han regalado uno de los arcos del Capitán América que más me gusta: la llegada del Nómada, de una época en la que los cambios de Marvel eran interesantes y respetuosos con el espíritu del personaje, y no maniobras de.postureo gratuito y pancartismo oportunista. 

Es lo que pienso, así lo digo. Y ahora a esperar que me visiten los extreñidos sicarios del Departamento de Pensamiento Único, Corrección Política y Cancelación, a los que les dedico esta opinión y les recuerdo que ni siquiera son peores que un dolor de muelas, así que tampoco deberían venirse tan arriba.





Manga: Shark Panic, digna heredera de Tiburón en viñetas

  Está mañana llegaba a librerías uno de los mangas que con más interés esperaba en este verano: Shark Panic, de Tsukasa Saimura. Homenaje a...