X-MEN: NO TODAS LAS GRAPAS DE MARVEL SON DECEPCIONANTES

 


Igual a muchos les parece que el títular de esta entrada es excesivo, demasiado positivo o demasiado negativo, pero es lo que pienso. 

La mayor parte de las veces antes un cómic de personajes clásicos y confirmas que su principal aporte conste en haberse pasado las claves y la mitología de los personajes por las narices, sin por otra parte ser capaces de aportar nada novedoso, original o mínimamente interesantes a los mismos. 

Ejemplo: Kitty Pride trabajando en una cafetería preocupada porque se le ha acabado el producto. 

Ejemplo dos: esto que abres un tebeo de Capitán América y primero pasea por el parque, luego pasea por el parque y habla con alguien sin decir nada interesante -modo tuestaorejas de transporte público dándonos la turra al resto de los viajeros a base de contar su vida a voces como si fuera interesante, que obviamente no lo es ni siquiera para el o la que habla, y quizá por eso le amplificador a la cosa-, y finalmente se.oone el uniforme para sacar a pasear el escudo así como sin muchas ganas. 

Pues bien: al menos este número 1 del enésimo cambio de los mutantes respeta el género narrativo, la coherencia del producto que nos venden, el correspondiente respeto al lector/consumidor/pagador, quienes lo hacen parecen respetar también la herencia de Claremont. 

Me parece más que suficiente para tener ganas de leer el segundo número después de haber pasado un rato agradable de entretenimiento con el primero. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

LIBROS EN LA BASURA

COMICS: TRES DECEPCIONES Y UN PUÑADO DE MÁS DE LO MISMO