DIRECTORES Y SU CINE
Un recorrido por maestros y maestras del cine con textos excesivamente breves para poder profundizar en la filmografía de los seleccionados, pero que dejan algunas pistas interesantes para volver a repasar sus películas.
Al autor se le nota algo presionado, incómodo y excesivamente parco y obvio en aquellos directores que claramente le interesan menos, valiendo como ejemplo de ello sus conclusiones realmente pobres sobre John Carpenter, John Ford, Scorsese, la superficialidad del abordaje de Pedro Almodovar... y otros directores.
Más cómodo e interesado se le nota a David Jenkins en el territorio que como consecuencia de ello resulta más interesantes y reveladores en toda la selección, aquellos dedicados a directores y directoras de cine menos popular y mediatizado, de cinematografías más en los márgenes. Es en esos textos donde puede el lector encontrar muchos más detalles y pistas que puedan llevarle a desear entrar en contacto con otra forma de entender el cine por parte de sus creadores menos promocionados. La propia portada del libro indica ese camino.
Resultado de lo anterior es la irregularidad del conjunto.
Comentarios
Publicar un comentario