Crítica Borderlands ★★ (2024) - AccionCine
viernes, 9 de agosto de 2024
miércoles, 7 de agosto de 2024
CONAN: EL REENCUENTRO CON BELIT
De los números publicados hasta ahora del regreso de Conan a las grapas españolas, los dos últimos, con el arco de reencuentro/flashback con Belit, la maldición y la espada picta me parecen los mejores, y además testimonian la intención de continuidad en los arcos narrativos de esta nueva colección.
sábado, 3 de agosto de 2024
VALLHALLIAN THE BLACK IRON: EL GLADIADOR LOCO
Esta mañana me he comprado y leído el número tres de esta serie de seis entregas, que llegó a las librerías el pasado jueves, y me alegra confirmar que sigue siendo de lo más divertido y recomendable en mi dosis habitual de comics.
La entrada del samurái protagonista en el Coliseo romano para batirse el cobre con el gladiador loco es el ecuador perfecto para darle renovado ritmo y fuerza a los tres últimos números que quedan por publicar, añadiendo más personajes y subiendo las apuestas en las pinceladas grotescas que adornan la trama.
El mejor número de los tres publicados en España.
Otra manera de imaginar las mitologías y una variante muy curiosa del género de espada y brujería.
NICK FURIA E HIJO
Un número especial que no aporta nada nuevo pero resulta divertido en su intento de mimetizar las fórmulas con las que Jim Steranko, maestro de la renovación del cómic que le proporcionó a este personaje verdadera vida bajo la influencia de otros medios de comunicación y ocio como e cine, abordó la ruptura de las fronteras y convenciones de la viñeta y la página para crear su magia.
Lo mejor, el Nick Furia clásico viajando a la Luna.
jueves, 1 de agosto de 2024
SINSONTE. MÁQUINAS Y HUMANOS: UN FUTURO PERDIDO
¿Qué pasaría si todas las fábulas de progreso y avance tecnológico de la mano de la I.A. y su hora de aplicaciones fueran el mayor error que ha cometido nuestra especie desde que decidió disfrazarse de monito ingenioso?
Tevis nos da en este libro otra mirada a un futuro posible en el que llevados por nuestra vagancia, ineptitud e ingenuidad hemos dejado que las máquinas decidan por nosotros.
Otro aviso de por qué deberíamos estar prestando más atención a lo que ocurre a nuestro alrededor hoy para prevenir la posibilidad de un mañana peor.
Pero al mismo tiempo, un canto a los libros, una poesía sobre el placer de la lectura. Una guía de todo lo que nos aporta leer en lugar de consumir mensajes precipitados de cualquier manera, a la máxima velocidad, perdiendo drásticamente nuestra capacidad para aprender y reflexionar.
La buena noticia es que ninguna máquina puede finalmente vencer a lo humano, siempre que quede un ser humano, hombre y mujer, que no esté dispuesto a tirar la toalla y esté dispuesto a dejar de consumir para empezar a pensar otra vez y volver a sentir.
Sinsonte nos deja así un brutal relato de lo que está ocurriendo en nuestros días, de lo que nos encontramos por la calle, en las aulas, quizá en nuestra propia casa, y lo hace siguiendo la tradición de los clásicos de la ciencia ficción, Un mundo feliz, 1984, Fahrenheit 451.
Lectura obligada para un mundo en el que cada vez lee menos gente.
lunes, 29 de julio de 2024
Manga: Shark Panic, digna heredera de Tiburón en viñetas
Está mañana llegaba a librerías uno de los mangas que con más interés esperaba en este verano: Shark Panic, de Tsukasa Saimura. Homenaje a...

-
La mejor manera de definir una sociedad decrépita: libros en la basura. Buena suerte con eso, campeones adictos a la farsa de que todo está...
-
A la vuelta del peor periodo supuestamente vacacional que recuerdo, descubro en mi librería de referencia que otro lector les ha vendido s...
-
Ayer fue el día de ir a pillar cómics en las tiendas, así que voy a hacer repaso breve de lo que he leído en esa materia este fin de semana....