miércoles, 17 de julio de 2024

DARK KNIGHTS OF STEEL: ALLWINTER

 


Calentito. Recién publicado hoy.

Una gozada. El viaje de los personajes de la DC a un mundo en el que convive la mirada bicolor de la primera historia, donde lo brutal se alía con trazos caricaturescos que recuerdan el poder del blanco, el negro y la sombra en Will Eisner reinterpretado por Tirso, con la riqueza más pictórica que se despliega en la segunda. 

Dos estilos para trasladarnos a un mundo más cercano al género de espada y brujería en la primera historia, protagonizada por un Deathstroke cruzado con una fusión de Conan el bárbaro y Old Man Logan, y  decantado hacia la fantasía medieval en la segunda, de la que la trama nis conduce hasta lo más profundo y siniestro del océano. 

La variante de realidades paralelas de DC vuelve a sacar el máximo partido a su reescritura se de universos y personajes en la línea Elseworlds en el arranque de este viaje que ya en este primer número se presenta muy prometedor y con potencial para destacar entre lo más interesante de las viñetas de superhéroes del año 2024. 

Una mirada refrescante y bien asentada en su propuesta alternativa, que es lo que el cómic de grapa estadounidense necesita para recuperar lectores perdidos y reclutar a nuevas generaciones de aficionados. 


lunes, 15 de julio de 2024

LO QUE EXTINGUIMOS

 

Mi primer encuentro esta mañana con la naturaleza ha sido una muerte. 

El verano propicia más encuentros con nuestros vecinos de otras especies que no siempre acaban bien. Pero en este caso la muerte ha sido tan tranquila y aparentemente voluntaria que he podido sacar unas cuantas fotos pare recordarme que no deberíamos extinguir con tanta facilidad aquella complejidad de diseño que no somos capaces de crear y algunos quizás tampoco podamos llegar a imaginar. 








domingo, 14 de julio de 2024

ASGARD: EL VIKINGO Y LA SERPIENTE DE MAR

 


Vikingos+monstruo marino = un muy buen rato de lectura que debo agradecerle a mi colega Telly Chavalas por habérmelo prestado.

Asgard, de Xavier Dorison y Ralph Meyer es uno de los cómics más divertidos que he leído este año. 

Los aficionados a la película Tiburón y a la novela Moby Dick pueden pasar un muy buen rato con este comi, que además es un curioso ejemplo de variante del género de espada y brujeria. Si lees Conan también vas a pasar un buen rato con esta propuesta que bien podría haber salido de laminación de Robert E. Howard. 

Por cierto, sus autores son franceses, y en toda la lectura no me he podido quitar de la cabeza que el mejor actor para dar vida al cazador de monstruos protagonista, hijo de la fusión del capitan Ahab de Moby Dick y del cazador de escualos interpretado por Robert Shaw en Tiburón sería Vincent Cassel. 


RAY BRADBURY: TERROR EN VIÑETAS

Bueno, pues ahí dejo una de las mejores historietas de terror que he leído en mis muchos años de devorador de viñetas: El manipulador. 

Adaptación de un relato de Ray Bradbury con guión de Al Fedelstein y dibujos de Graham Ingels.

Una grotesca y divertida reflexión sobre nuestros ritos funerarios incluida en el recopilatorio de los clásicos de terror de EC Cómics.

Lectura recomendable y siniestra donde las haya. 

Corta, directa y contundente..perfectamente estructurada. Muchas películas supuestamente de terror de nuestros días podrían aprender mucho de este ejemplo que recupera la sensación de lo inquietante. 


Manga: Shark Panic, digna heredera de Tiburón en viñetas

  Está mañana llegaba a librerías uno de los mangas que con más interés esperaba en este verano: Shark Panic, de Tsukasa Saimura. Homenaje a...