miércoles, 15 de mayo de 2024

CEMETERY BEACH: LA PLAYA CEMENTERIO DE WARREN ELLIS Y JASON HOWARD

Lectura absolutamente adictiva. Pura sátira para consumir en bucle. 

De argumento aparentemente simple pero de construcción muy compleja, precisamente porque maneja esa supuesta sencillez como primera capa de lo que más en profundidad llega a contarnos sobre los personajes, pero también sobre nosotros mismos, poniendo en evidencia nuestra naturaleza como consumidores de lo epidérmico, de la acción por la acción, en toda la industria del ocio de nuestros días, cine, televisión, videojuegos, comics... 

Puro arrebato frenético, pura descarga de adrenalina tras un comienzo más sereno y de intriga en sus primeras páginas, en la sala de interrogatorio, este comic se desliza a continuación por un tobogán de emociones y sensaciones que son puro ritmo y movimiento vertiginoso con poco diálogo y despliegue visual espectacular tocado con la personalidad y agudeza de los dibujos de Howard, puro ángulo, pura arista, un laberinto de líneas rectas punzantes, tan agresivas como el propio argumento y diálogo con segunda velocidad de comedia, metiendo el turbo a siete números de trepidación incansable. 

La visceralidad de cada viñeta se revela como propuesta artística montando un pura sangre de exceso y desbordamiento de la violencia y la pirotecnia que domina el ocio audiovisual de nuestros días, que es al mismo tiempo homenajeada como signo de nuestros tiempos y parodiada con acidez y singular habilidad por el guion de Warren Ellis, elaborado desde un estudiado minimalismo que dice mucho sobre muchas cosas con muy pocas palabras. 

Es como si Mad Max: el guerrero de la carretera y Mad Max: Furia en la carretera se hubieran dejado seducir por la mirada de un David Cronenberg furioso se cruzara con una pesadilla de Clive Barker después de meterse en vena las mejores películas de carrera-persecución de la historia y dos docenas de capítulos de la serie de animación Los autos locos

Pura slapstick, comedia física gozosamente hipertrofiada, sin complejos, que bajo su indudable eficacia como entretenimiento oculta la mejor definición de la prisa y el frenetismo que domina nuestros tiempos. 

Una fábula dentro de otra fábula repleta de guiños. 

Ayer leí este tomo dos veces. 

Creo que hoy puede caer la tercera si me descuido. 

BRUTAL, MANGA COMENTADO EN EL RINCÓN DEL ANIME Y DEL MANGA

 


BRUTAL: MIRANDO AL INFIERNO – El Rincón del Anime y del Manga (wordpress.com)

martes, 14 de mayo de 2024

sábado, 4 de mayo de 2024

ROOSTER FIGHTER: EL PENG DESTRUCTOR

 

Cuando creía que Sakuratani ya me había soltado todas sus ideas más gamberras, se supera a sí mismo. 

¡Onda Expansiva del PENG DESTRUCTOR!







miércoles, 1 de mayo de 2024

HOT WHEELS HEMI CUDA CHRYSLER

 








LIBROS: MIS 10 ESENCIALES AHORA

Nado en un mar de libros en mi única,  inimitable e intransferible variante de laberinto del minotauro que bauticé  hace tiempo en homenaje a Batman como Payancueva. Y esos libros tienen vida propia. 

Nunca están quietos. Los compro, los adopto, los leo, y ellos me invaden la casa repartiéndose por todas partes y buscando su sitio por su cuenta sin pedir permiso. Creo que se asocian y se agrupan cuando no estoy mirando. 

Y como hago frente a otras cosas que ocurren a mí alrededor, no me preocupa, dejo que ocurra, que los libros vayan a su aire, incluso que se escondan cuando por algún motivo que desconozco no les apetece ser leídos. 

Vive y deja vivir. No me meto en vidas ajenas porque no me gusta un pelo ni consiento que nadie se meta en mi vida. 

Y estoy seguro de que los libros, esos imprescindibles cabroncetes sin los cuales sería una pesadilla vivir, están vivos, más vivos que muchas personas que conozco. Y al contrario que algunas de esas personas tienen la cualidad de no aburrirme nunca. 

Por todo lo anterior desde hace unos años intento tener a mano mi propia colección de ocho más dos libros imprescindibles con los que podria salir corriendo hacia cualquier parte en cualquier momento. Una especie de salvavidas de lecturas para emergencias. 

Los títulos van cambiando porque yo mismo voy cambiando. Cambiar es un síntoma de que sigues vivo. Negarte a todo cambio es una manera de empezar a morirte. 

Así que yo cambio y mis libros imprescindibles para emergencias van cambiando, salen unos, entran otros, algunos de repiten con más frecuencia.

Y seguimos viviendo.

Los libros que tengo más a mano ahora mismo son estos. 

Mañana o pasado mañana, o el mes que viene, podrían ser otros, o repetirse cuatro o cinco. Aunque lo cierto es que siempre repito El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad porque me obsesiona, y acabo de elevar a fijo también un imprescindible Herzog que es su pareja perfecta: Conquista de lo inútil. 

A los ocho que cambian, o no, siempre hay que añadir los dos tomos del Quijote fijos, aunque en realidad la obra maestra de Cervantes no es un libro. Es un amigo para pedirle consejo continuamente. 

Así salen siempre diez. 

Diez libros que caben en una mochila. El mejor equipaje para viajar a cualquier parte. 







Manga: Shark Panic, digna heredera de Tiburón en viñetas

  Está mañana llegaba a librerías uno de los mangas que con más interés esperaba en este verano: Shark Panic, de Tsukasa Saimura. Homenaje a...