jueves, 18 de mayo de 2023
domingo, 14 de mayo de 2023
Batman-Spawn
Mi colega @tellychavalas me ha prestado estos dos comics de cruce de personajes. Y me voy a meter en un charco dando mi opinión.
El de arriba es el que escribió Frank Miller con dibujos de Todd McFarlane. Dos maestros de referencias. Vale, pues es el que menos me gusta. Me parece más flojo. De guión anda regular. Todo es mero pretexto para poner a los dos personajes a darse golpes e intercambiar puyas bastante tontas de adolescentes cabreados compitiendo por ver quién mea más lejos. Pirotecnia visual brillante y puro oportunismo.
Aburrido de contenido. Entretenido de imagen.
Ambientado en Nueva York y con una villana sin desarrollo.
El de abajo es mejor. Ambientado en Gotham. En territorio DC, no Image. Guión de Doug Moench, Chuck Dixon y Alan Grant. Dibujo de Klaus Janson. Mejor guión.
La oscuridad como tema del cruce de dos personajes oscuros. Y en la trastienda mítica de la historia, el misterio de Roanoke y la palabra Croatoan.
Infierno y terrorismo del alma. Mejor villano, algo más desarrollado.
Y algún diálogo para darle alguna vuelta: "Encantamiento o computación. Toda época tiene su magia negra. ¿Qué diferencia hay entre una maldición y un cursor?"
Y una buena pista para aclarar qué hace bueno a un hombre y malo a otro.
sábado, 13 de mayo de 2023
Mitología nórdica: un buen libro para entrar en el tema
Midgard, Utgard y Asgard, junto con todos los significados que definen este curioso complejo mitológico en el que, como en tantos otros, se aborda el enfrentamiento del orden contra el caos, son solo el punto de arranque de una compleja organización del cosmos en el que los humanos son creados a partir de árboles, cuyos dioses juegan continuamente con la ambigüedad, la transformación y la dualidad, y en la que incluso nos cuentan la relación del célebre hidromiel y la poesía, o por qué los partidarios del creacionismo creen que la historia de Beowulf es una de sus mejores aliadas para defender la convivencia de hombres y dinosaurios en el denominado "diseño inteligente".
Al Dios de los ahorcados seguro que le habría gustado.
viernes, 12 de mayo de 2023
jueves, 4 de mayo de 2023
martes, 2 de mayo de 2023
LA PAUSA DEL ARTE EN EL CINE, de Ricard Carbonell
Mañana presenta su último libro mi colega y amigo, el músico, cineasta y docente Ricard Carbonell i Saurí. Y como en todos sus trabajos consigue abrir nuevas expectativas y perspectivas a la manera en la que consumimos y disfrutamos el audiovisual.
Mañana miércoles 3 de mayo a las 13:30, en la Sala Azul de la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense) se presenta el libro:
El movimiento suspendido. La pausa del arte en el cine.
https://fragua.es/producto/
Ha sido publicado por la Editorial Fragua con la ayuda de Fundación SGAE.
En esta sesión se mostrará la influencia del pausado artístico en el cine, tanto de la fotografía, como de la pintura, la escultura o el teatro, incluida también la muerte.
Contaremos con la presencia del autor Ricard Carbonell, y del Dr. Víctor Cerdán.
Por si os interesa, podéis consultar la información en:
Manga: Shark Panic, digna heredera de Tiburón en viñetas
Está mañana llegaba a librerías uno de los mangas que con más interés esperaba en este verano: Shark Panic, de Tsukasa Saimura. Homenaje a...

-
La mejor manera de definir una sociedad decrépita: libros en la basura. Buena suerte con eso, campeones adictos a la farsa de que todo está...
-
A la vuelta del peor periodo supuestamente vacacional que recuerdo, descubro en mi librería de referencia que otro lector les ha vendido s...
-
Ayer fue el día de ir a pillar cómics en las tiendas, así que voy a hacer repaso breve de lo que he leído en esa materia este fin de semana....