domingo, 23 de febrero de 2025

LOS SEDUCTORES: IMPRESCINDIBLE NOVELA NEGRA CON VOCACIÓN DE REPORTAJE Y DENUNCIA

 


    Joyce Carol Oates ha definido a James Ellroy como "el Dostoiewski americano", pero yo creo que lleva años siendo algo mucho mejor: el pocero más astuto y literariamente mejor dotado para zambullirse y retratar en sus novelas la fosa séptica que constituye el lado más oscuro de Estados Unidos en el siglo XX, y como de aquellos polvos se hicieron estos lodos, sirve como cuna de la aceleración hacia el ocaso del imperio a la que ahora estamos asistiendo en el siglo XXI. 

    Todos los imperios caen, y Ellroy es el cronista de la caída del imperio estadounidense desde hace años, pero en esta novela se ha superado a sí mismo, elaborando un monólogo intenso, absolutamente adictivo, de su protagonista, el detective profunda y voluntariosamente corrupto Fred Otash, que abarca 527 páginas de lectura absolutamente adictiva. Y al terminar la lectura de esta tormenta imparable habitada por numerosos personajes en un punto de giro esencial de la historia de Estados Unidos, la muerte de Marilyn Monroe como prólogo de la caída de ese nuevo reino de Camelot vendido por la propaganda de la administración Kennedy en la Casa Blanca. 
    Y lo mejor es que aún me quedan ganas de volver a comenzar con la novela en una segunda lectura, recorriendo nuevamente el camino hacia el Calvario del amplio reparto de personajes que habitan esta historia en su caída desde las más altas cumbres del falso glamour de un Hollywood materializado en la cara oculta de la vida privada y decadente de sus frustradas estrellas y en la debacle anunciada de los estudios 20Th Century Fox ante el fracaso de la superproducción Cleopatra. 
    Volveré a leer la novela no tardando mucho entre otras cosas para tratar de confirmar mi impresión de que siguiendo la pista del acechador voyeur corrompido Fred Otash el propio James Ellroy no solo revela su juego con el lado más oscuro de sí mismo rizando el rizo en la realización de una especie de autorretrato de frontera entre la realidad y la ficción, sino que también deja entrever su propia técnica, herramientas, recursos, manías y secretos como escritor. 
    La encuesta policial de Los seductores es una de las más exhaustivas, tensas y asfixiantes que ha propuesto Ellroy a sus lectores y que por otra parte parece haberse impuesto a sí mismo como escritor a modo de penitencia por todos los laberintos siniestros en los que ha venido describiendo el lado más corrupto y miserable de la historia de los Estados Unidos y sus monstruos en el siglo veinte, padres de los monstruos que pueblan ahora su siglo XXI. 
    Su trama nos lleva hasta el mes de agosto de 1962 tras un prólogo significativamente funerario que habla ya del protagonismo de la muerte en esta nueva pesadilla urbanita, sin duda una de las más absorbentes que ha ideado James Ellroy a lo largo de su carrera. 
    Y la muerte de Marilyn Monroe solo es el principio de un relato en el que la pesadilla global de unos Estados Unidos donde el sueño surgido de la victoria tras la Segunda Guerra Mundial empieza a hacerse pedazos definitivamente se da cita con el camino de culpa y confesión que recorre el protagonista viviendo en la pesadilla de los abusos y manipulaciones de un gobierno bajo la capa de una democracia en crisis, lo que me lleva a pensar que las alusiones a la República de Weimar en Alemania son mucho más reveladoras en esta nueva muestra del desbordante talento de Ellroy para rasgar el velo de la propaganda del "sueño americano" mostrando los rincones más oscuros tras la farsa idealizada de Hollywood como fábrica productora de propaganda en cadena, mientras dedica una parte de su intriga policial a denunciar el uso de los medios de comunicación más rastreros como herramienta de desinformación en las políticas de entretenimiento y cortina de humo. 
    

domingo, 16 de febrero de 2025

LAS CRUZADAS: EL MEJOR LIBRO

La mejor oportunidad de leer algo diferente sobre una historia de las cruzadas más crítica y objetiva, que además es perfectamente extrapolable a muchos otros fenómenos y momentos históricos de nuestro pasado. 

Una buena ración de reflexión y mucho que pensar sobre un fenómeno de conspiraciones y desinformación que lamentablemente sigue caracterizando a nuestra sociedad. 

Ademas, este libro es un excelente ejemplo de aplicación de la geopolítica del siglo XI al XIII. 

JESSE JAMES: LA MEJOR PELÍCULA

 


Robert Duvall le roba la película al productor y supuesto protagonista, Cliff Robertson, para construir la mejor versión cinematográfica del mítico Jesse Jamed, del que su hermano, en una de las frases más divertidas de la película, afirma:"Jesse es prácticamente un santo".

Tan desmitificadora y gamberra como el propio personaje y el trabajo de su actor, esta comedia negra sobre los iconos del lejano y salvaje oeste es la mejor y más madura versión de los personajes que retrata y de la farsa de las leyendas del western enfrentadas a una realidad que pone saludablemente en cuestión los antecedentes del género. 

Como aficionado al western, salido está película como un saludable y muy necesario soplo de aire fresco. 



miércoles, 5 de febrero de 2025

WARHAMMER 40.000: ADAPTACIÓN IMPOSIBLE

Una misión imposible. 

Una adaptación imposible. 

A esa conclusión he llegado después de leer esta semana está novela de la serie Warhammer 40.000 que me prestó mi colega @Telly_chavalas. 

El audiovisual de nuestros días no es capaz de adaptar con fidelidad el verdadero espíritu salvaje y oscuro de WARHAMMER 40.000. 

Basta con leer cualquier novela para saber que en el mejor de los casos van a maquillar y dulcificar el original para convertirla en un Star Wars de hacendado y en el peor le darán la vuelta al calcetín hasta tal punto que parecerá un capítulo de los Teletubbies en plan malote. 

En cuanto a la novela propiamente dicha, muy divertida. De las más divertidas de la nueva fase que he leído. Y más accesible que otras para entrar en esta nueva fase y entender de qué va la cosa y qué está pasando en este universo de terror y ciencia ficción, y conste que he citado los géneros por ese orden a propósito. 

En cuanto a las posibilidades de que este universo llegue al audiovisual con su verdadera personalidad, presento como prueba una de las muchas páginas del libro. 



MANGA RECOMENDABLE


 Un préstamo de mi colega @Telly_chavalas.
Rollo fantástico pero tolerable, sin hacer el elfo y con alguna pincelada que lo acerca a la espada y brujería. 
Y dosifica la llorera emotiva para cumplir con la fantasía pero no caen en el huracán lacrimógeno de otras colecciones, y se acerca ligeramente a Berserker pero esquivando sus partes más oscuras, por lo menos hasta el número tres. 
Modo relato de itinerario, eso que los ciudadanos de Trumplandia conocen como road movie. 


Manga: Shark Panic, digna heredera de Tiburón en viñetas

  Está mañana llegaba a librerías uno de los mangas que con más interés esperaba en este verano: Shark Panic, de Tsukasa Saimura. Homenaje a...