lunes, 25 de marzo de 2024

WARHAMMER 40.000: EL ASEDIO DE DELIVERANCE, de Gav Thorpe

 

Gav Thorpe nos lleva a los tiempos inmediatamente posteriores a la revelación de Horus Lupercal como un bastardo traidor contra el Emperador de Terra, tras la traición de Isstvan y la aniquilación  casi completa de la Guardia del Cuervo. El primarca de esa legión, Corvus, se empeña en reconstruirla partiendo de la investigación sobre los experimentos genéticos del Emperador para crearle a él y a sus hermanos primarcas. Un secreto genético que si cae en manos de los rebeldes puede convertirse en la herramienta del fin del Trono de Terra y extender  el dominio del caos.

            Thorpe acumula elementos de distintos géneros, tocando tanto el palo de la acción y las batallas más propias de las hazañas bélicas como las de la intriga, concretamente con el personaje de Alpharius, el infiltrado de la legión Alpha, u Omegon preparando la rebelión de los gremios contra el Mechanicum en Kiavahr. 
Además no hay que olvidar los toques de terror que en este caso proceden de dos fuentes argumentales esenciales. La primera es el mito del laberinto de la Grecia clásica, con los astartes de la Guardia del Cuervo supervivientes enfrentándose a una red de trampas para recuperar la clave genética. 
La segunda fuente es La isla del doctor Moreau, novela de H.G. Wells, que parece haber prestado los mimbres para toda la tramacon las aberraciones monstruosas que se producen como derivación de los experimentos genéticos llevados a cabo para crear a los Rapaces, una nueva generación de Astartes en tiempo récord, destinada a enfrentarse con las hordas de marines rebeldes de Horus y sus sicarios.
            El relato se completa con una serie de flashbacks al pasado de Corvus antes de encontrarse con el Emperador y conocer su destino como primarca de la Guardia del Cuervo, cuando lidera una rebelión entre los presos esclavos para liberar Lycaeus, luego conocido como Deliverance, el planeta de la futura Guardia del Cuervo.

            Añadan a eso curiosos detalles sobre el papel de la misteriosa Cábala extraterrestre que parece manejar los hilos de la guerra civil entre Horus y el Emperador, las armaduras Mark IV, Mark V y Mark VI, una apuesta entre caballeros sobre si será Sanguinius  o Leman Russ el que consiga matar a Horus, y por qué no es lo mismo crear una legión de Astartes distintos entre sí que simplemente clonarlos, estilo Star Wars, y tendrán una de las más divertidas, trepidantes e interesantes novelas del ciclo de la Herejía de Horus.

sábado, 23 de marzo de 2024

EL COMIC "ROBA" ESTRELLAS AL CINE

 

En los últimos tiempos las fronteras entre el cine y el comic se han diluido en una dinámica de acercamiento y cruce de ambos medios que incluye el traslado de profesionales de un campo a otro. El cine copia al comic y el comic copia al cine, en una telaraña de relaciones que como no podía ser menos ha acabado reclutando a las estrellas de la pantalla grande para las fábulas narradas en viñetas.
Las ilustraciones que acompañan el texto son un buen ejemplo de ello tomando como campo de búsqueda los tebeos y el western, tema apasionante que pienso volver a tocar siempre que pueda.
Ahí va mi lista de estrellas «robadas» al cine para el comic -western.
El más ocupado, sin duda, Clint Eastwood, que aparece en tres colecciones, como estrella invitada en Durango, en la más reciente serie del clásico del género Jonah Hex, y en Corpus Christi.
Luego tenemos a Sean Connery protagonizando Estrella del desierto, a Robert Redford en McCoy, y a Jean-Paul Belmondo como el teniente Blueberry.

DEEP PURPLE "Vincent Price" Official Video (HD) from NOW What?! - OUT NOW!

Angelus Apatrida en el KAOS ZONE de Madrid

Hamlet en el KAOS ZONE FEST de Madrid.

Hamlet en el KAOS ZONE de Madrid ayer

Manga: Shark Panic, digna heredera de Tiburón en viñetas

  Está mañana llegaba a librerías uno de los mangas que con más interés esperaba en este verano: Shark Panic, de Tsukasa Saimura. Homenaje a...