Ir al contenido principal

VENGADORES: LA VISIÓN Y UN DISPARATADO COMPLEMENTO


 Ayer aproveché un rato libre que tenía para darle un repaso a este número especial de Vengadores que incluye una vuelta de tuerca al personaje de Ultrón y la presentación de La Visión como miembro activo del grupo en unas claves argumentales distintas de las que han propuesto las películas de Marvel Studios. 

En el comic es Hank Pym, el original Hombre Hormiga (Michael Douglas en las películas), el que crea a Ultrón, y no Tony Stark/Iron Man. A su vez, Ultrón crea a La Visión con la memoria de un Wonder Man moribundo. 
Total, que momento clave de la mitología marvelita de Los Vengadores, y con guión de Roy Thomas y dibujos de Buscema, para hacerlo más curioso, al menos visualmente, porque en guión está sometido a la clave esencial de los comics de esta época cuyo principal resorte narrativo era juntar personajes sin espacio suficiente para desarrollarlos todos en profundidad. 
Los dibujos de Buscema y su construcción de las páginas estaban por encima del guión de Thomas. 


No obstante a Roy Thomas y a los comics de esta etapa, desde su sencillez, hay que reconocerles que sentaron las bases para que luego pudiera desarrollarse más el tratamiento de conflictos y personajes en etapas posteriores, llegando a las tramas más complejas y los conflictos más jugosos entre personajes que por ejemplo aplicó Brian Michael Bendis a la variante del universo Ultimate años más tarde.


Pero lo más curioso está en el complemento. Es muy revelador desde el punto de vista de la memoria histórica. 


La cosa se titula La Revolución ha llegado, y toma como asunto central el enfrentamiento entre "machismo y feminismo". 
Es de traca y no tiene desperdicio como documento histórico de la manera de ver las cosas en el comic de superhéroes en los años setenta y ochenta. 

De propina, guiño del dibujante al guionista metiéndolo con calzador en una viñeta, disfrazado de Spiderman. 
El resto va en esa misma línea de disparate. 
De aquellos polvos, estos lodos. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

CIENCIA FICCIÓN PARA TERMINAR EL VERANO

  A la vuelta del peor periodo supuestamente vacacional que recuerdo, descubro en mi librería de referencia que otro lector les ha vendido su colección de ciencia ficción.  Y yo añado unos cuantos títulos a mi propia colección.  Leer es salud. 

LIBROS EN LA BASURA

La mejor manera de definir una sociedad decrépita: libros en la basura.  Buena suerte con eso, campeones adictos a la farsa de que todo está en Internet.  La magia en que piensa y se activa tu imaginación cuando lees no está en Internet. 

COMICS: TRES DECEPCIONES Y UN PUÑADO DE MÁS DE LO MISMO

Ayer fue el día de ir a pillar cómics en las tiendas, así que voy a hacer repaso breve de lo que he leído en esa materia este fin de semana.  Para empezar aclaro que los cuatro ejemplares que voy a triturar aquí no los he pagado yo. Los ha pagado mi colega Telly, que es el coleccionista. Yo solo amontono viñetas, que en todo caso es mejor que amontonar vilezas y más cómodo que amontonar viguetas.  Así que son lo que llamo lectura prestada. Y menos mal, porque ha resultado totalmente decepcionante.  1 Ordeñando la ubre de Secret Wars Rebañando el fondo del plato y la nostalgia que pueda quedar entre los aficionados al evento original con el pretexto de recuperar personajes que no aparecieron en el comic pero sí tuvieron su figura de acción en tres dimensiones.  Prescindible. Sobrexplotación. Una batallita de un puñado de páginas. Tiempo de ocio perdido.  2 Onanismo frenético con el Doctor Muerte. Una paja cósmica del perpetrador del asunto que dice ser muy adicto...